Mujer y política

MUJERES-ASIA: Cuotas, el punto de partida

El sistema de cuotas como forma de garantizar la cantidad de mujeres en el gobierno y en el parlamento puede no ser una fórmula mágica para alcanzar la equidad de género, pero en muchos países de Asia es un primer

CUBA: Muerte de luchadora por la igualdad

Vilma Espín, una de las líderes más importantes de la Revolución Cubana, falleció tras una tenaz lucha contra la enfermedad, sólo comparable a su constancia para trabajar por los derechos de las mujeres y contra todas las manifestaciones de machismo.

MIGRACIONES-CABO VERDE: Un perfil cada vez más femenino

Emigrar es una palabra escrita con mayúsculas en la historia de Cabo Verde desde sus propios inicios hace más de cinco siglos, cuando este archipiélago africano entonces deshabitado fue descubierto por navegantes lusitanos en 1460, en los albores de la

MUJERES-BOLIVIA: Tiempo de descuento en debate sobre aborto

En la carrera de la Asamblea Constituyente de Bolivia para aprobar una nueva carta magna, el alcance del derecho universal a la vida aparece como uno de los temas espinosos, pues se vincula a la demanda de legalizar el aborto.

MUJERES-ZIMBABWE: Igualdad lejana

El número de mujeres en funciones de gobierno aumenta en este país, pero «si se analiza en profundidad por qué fueron designadas, se encontrará que sólo son importantes cuando llega la época de las elecciones», afirma Zhean Gwaze, periodista y

PENA DE MUERTE-IRÁN: Contra la tendencia mundial

Las ejecuciones en Irán llegaron a 177 en 2006, casi el doble del año anterior. La situación refuerza la postura de activistas de derechos humanos de que la pena de muerte debe abolirse porque, además de ser un castigo inhumano,

EEUU: Vecinos de Boston cara a cara con la guerra biológica

El gobierno de Estados Unidos y la Universidad de Boston soportan protestas y demandas por construir un laboratorio que investigará potenciales armas biológicas en un barrio de esa ciudad poblado por comunidades negras y «latinas».

MUJERES-CHILE: Señales contra la violencia

El juicio oral contra el chileno Alfredo Cabrera, acusado de asesinar en diciembre de 2005 a su hija de seis años lanzándola del séptimo piso de un edificio después de tratar de matar a su compañera, comenzará este miércoles bajo

DDHH-IRAQ: Kurdistán bajo la lupa de la ONU

La libertad de expresión, los arrestos arbitrarios y las condiciones en que viven las mujeres en el Kurdistán iraquí preocupan a la ONU, según un informe que las autoridades de esa región consideran «exagerado e inexacto».

MUJERES-MÉXICO: Muerte en laberinto de sospechas

Legisladores mexicanos de la oposición se negaron a revisar pruebas presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que desvirtúan una denuncia contra el ejército por la presunta violación de una indígena de 73 años, muerta el 25 de

SALUD-MÉXICO: Aborto ya no es delito en la capital

La Asamblea Legislativa de la capital de México despenalizó este martes el aborto tras varias semanas de agrio debate entre sectores reformistas y conservadores, que incluyó un arsenal de insultos, amenazas de excomunión y hasta sentencias de muerte.

SALUD-AMÉRICA LATINA: Límites al banquete chatarra

A empujones, decenas de niñas y niños piden al unísono papas fritas, bebidas gaseosas, salchichas y caramelos en la tienda de una escuela privada de México. Escenas idénticas se ven en toda América Latina, donde prospera la venta de comida

MUJERES-AMÉRICA LATINA: Justicia machista

Los hombres siguen siendo mayoría en el sistema de justicia de América Latina, en especial en los cargos de mayor responsabilidad, confirmó el estudio presentado en un foro internacional realizado este miércoles en la capital argentina.