
Refugiados rohinyás carecen de espacio para distanciarse ante coronavirus
Mohammad Rafique, de nueve años, solía recolectar vegetales de un terreno cercano y venderlos en un mercado dentro de Kutupalong, el conjunto de campos de refugiados donde viven unos 600 000 rohinyás en el distrito de Cox’s Bazar, en el