
Covid-19, un año después con fragilidad en seguridad alimentaria
A más de un año del inicio de la pandemia de covid-19, la seguridad alimentaria y nutricional sigue mostrando su fragilidad.
A más de un año del inicio de la pandemia de covid-19, la seguridad alimentaria y nutricional sigue mostrando su fragilidad.
A un año del llamamiento de un conjunto de organismos internacionales, religiosos y de importantes empresas multinacionales para incorporar la ética al diseño de la inteligencia artificial (IA), el papa Francisco señaló en un tuit: “espero que cada vez más
Recientes informes mundiales confirman que los objetivos que se puso la comunidad internacional de llegar al 2030 sin pobreza y sin hambre, con un mundo más equilibrado, sostenible y justo, se encuentran actualmente en peligro , y que si no
La comunicación puede resultar una herramienta clave para el desarrollo de la cooperación entre los países del llamado Sur global, pero las relaciones cada vez más cercanas entre ellos no reciben la atención que merecen de parte de los medios
Un jugador de fútbol patea una pelota y anota un gol en un video que se proyecta antes de cada partido en la Copa Africana de Naciones, que se está jugando en Guinea Ecuatorial.
La vasta repercusión en los medios de comunicación internacionales y nacionales de la Segunda Conferencia Internacional de Nutrición, que tuvo lugar en Roma del 19 al 21 de noviembre, demostró el creciente interés que están despertando los problemas de la
Se suele decir que las buenas noticias interesan menos al público que las malas, y que por ello en los medios de comunicación abundan informaciones sobre desgracias y catástrofes, humanas o naturales.
Para que los medios de comunicación pública cumplan su función social necesitan promover acuerdos regionales e internacionales, dialogar con las distintas fuerzas políticas y utilizar las nuevas tecnologías para prestar servicios que efectivamente cambien la vida de la población.
La nueva realidad digital de la comunicación hace más complejo el desafío de los medios públicos: conquistar audiencias fieles y activas, con contenidos que no resulten rehenes ni de los gobiernos, sus principales financiadores, ni de los imperativos del mercado.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.