FRANCIA: Resistencia a privatización de la TV desata huelga
Una huelga para protestar contra el bajo presupuesto de la televisión estatal de Francia y los intentos de privatizarla ingresó este lunes en su cuarta semana.
El periodismo es una actividad peligrosa. Decenas de reporteros y otros trabajadores de los medios de comunicación mueren cada año en el cumplimiento de sus tareas. Otros cientos padecen amenazas, intimidación y acoso, mientras arriesgan sus vidas para hacernos saber qué ocurre en zonas de conflicto. En la era de la información, Internet brinda nuevas vías para diseminar noticias, pese a los peligros.
Lea más en IPS Noticias.
Una huelga para protestar contra el bajo presupuesto de la televisión estatal de Francia y los intentos de privatizarla ingresó este lunes en su cuarta semana.
El comercio electrónico crece en los países en desarrollo a un ritmo menor que la cantidad de usuarios de Internet, estableció un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) premiará este mes a cuatro trabajadores de la prensa de Colombia, Bangladesh, Kazajstán y Eritrea por su valentía al denunciar la corrupción gubernamental.
Los países pobres necesitan medios de comunicación independientes para impulsar el desarrollo económico, sostuvo este jueves un estudio del Banco Mundial al que contribuyeron los premios Nobel Joseph Stiglitz y Gabriel García Márquez.
Los comandos suicidas que el 11 de septiembre atacaron Nueva York y Washington no solo destruyeron dos de los mayores símbolos de Estados Unidos, sino que generaron una reacción en cadena que derrumbó también mitos del periodismo.