AMBIENTE: Desechos electrónicos a la deriva
¿Alguna vez pensó que su viejo televisor puede estar envenenando a un niño en China, o su vieja computadora contaminando un río en Nigeria?
El periodismo es una actividad peligrosa. Decenas de reporteros y otros trabajadores de los medios de comunicación mueren cada año en el cumplimiento de sus tareas. Otros cientos padecen amenazas, intimidación y acoso, mientras arriesgan sus vidas para hacernos saber qué ocurre en zonas de conflicto. En la era de la información, Internet brinda nuevas vías para diseminar noticias, pese a los peligros.
Lea más en IPS Noticias.
¿Alguna vez pensó que su viejo televisor puede estar envenenando a un niño en China, o su vieja computadora contaminando un río en Nigeria?
Ya son 10 los periodistas asesinados en lo que va del año en México. Se multiplican las voces que denuncian el impacto de esos crímenes en la libertad de expresión, pero aún son dispersas y poco o nada han logrado
La represión policial de una protesta pacífica contra la draconiana Ley de Seguridad Interna en Malasia refleja el nerviosismo del gobierno, acosado por el sostenido malestar popular y las disputas dentro del oficialismo.
Corría el año 1994. Imágenes del cantante Michael Jackson y de su entonces esposa, Lisa Marie Presley, cubrían páginas y más páginas de la prensa estadounidense. Mientras, el genocidio en Ruanda quedaba oculto para el público.
Medios de comunicación de Sri Lanka, cuya cobertura de la guerra contra los rebeldes tamiles en el norte ya estaba restringida, ahora desafían nuevos controles a las transmisiones televisivas.
El ministro de Finanzas de Sudán del Sur explicó hace poco a los parlamentarios que en junio el ejército ya se había gastado 99,6 por ciento de su presupuesto. Al final de la sesión, el ministro para Asuntos Parlamentarios, Martin
Buscar alternativas contra la brecha digital y tecnológica e intercambiar experiencias innovadoras son los objetivos de la Campus Party Iberoamérica, un encuentro de nombre inglés que es parte de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,
El Venesat-1 Simón Bolívar fue lanzado al espacio este miércoles por un cohete en China, con lo cual Venezuela se convirtió en el cuarto país latinoamericano en contar con un satélite artificial propio, junto a Argentina, Brasil y México.
La Fiscalía de la Nación de Perú dispuso una investigación sobre actividades de espionaje telefónico presuntamente llevadas a cabo por empresas privadas de seguridad u organismos de inteligencia policial y militar.
La habitual fricción entre gobiernos y prensa va más allá de las palabras en Nicaragua. Periodistas, medios y organizaciones nacionales e internacionales denuncian supuestos actos de acoso, represalias y agresiones contra quienes critican al gobierno del izquierdista Daniel Ortega.
Sabina Zaccaro entrevista a MOHAN MUNASINGHE
Organismos de derechos humanos reclaman al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, que libere al periodista Perwiz Kambakhsh, de 24 años, condenado a 20 de prisión por «blasfemia».
El crecimiento vertiginoso de los medios de prensa electrónicos cambió el panorama en Pakistán, donde la tasa de analfabetismo impide que alrededor de 60 por ciento de la población lea los diarios. Pero también plantea desafíos a las mujeres periodistas,
Mijaíl Gorbachov, presidente de la ex Unión Soviética entre 1985 y 1991 y premio Nobel de la Paz, alertó sobre el peligro de permitir que la crisis financiera mundial y otras emergencias acaparen la atención de la prensa dejando a
La radio, Internet y la televisión por cable sirvieron a jóvenes salvadoreños para expresar y debatir problemas que los afectan, como la violencia, el desempleo y la falta de oportunidades para estudiar.
En la década pasada, pocos imaginaban que hacer una donación caritativa sólo requeriría un clic en el ratón de la computadora.
Medios de prensa críticos del gobierno que encabeza en Turquía el primer ministro Recep Tayyip Erdogan lo acusan de pretender controlarlos mediante la intimidación o la compra.