IRAQ: Asedio ilegal a hospitales
El personal de los dos hospitales más importantes de esta central ciudad iraquí describe redadas continuas de militares estadounidenses, en medio de los combates que vive la occidental provincia de Al Anbar.
El personal de los dos hospitales más importantes de esta central ciudad iraquí describe redadas continuas de militares estadounidenses, en medio de los combates que vive la occidental provincia de Al Anbar.
El anuncio del influyente embajador de Estados Unidos en Iraq, Zalmay Khalilzad, de que iniciaría negociaciones directas con Irán constituye una nueva y clara señal de que el equilibrio de poderes dentro el gobierno de George W. Bush se vuelca
Los acuerdos de exploración de crudo que negocia el gobierno iraquí con empresas multinacionales podrían representar pérdidas por 194.000 millones de dólares para ese país, y la transferencia de más de dos tercios de sus reservas a manos de firmas
Un año después de que la Operación Furia Fantasma dañó o destruyó 36.000 hogares, 60 escuelas y 65 mezquitas en la central ciudad iraquí de Faluya, sus habitantes siguen sin recibir compensaciones y soportan enfermedades y una lenta reconstrucción.
El gobierno de George W. Bush niega haber considerado bombardear la televisora Al Jazeera en Qatar, pero las autoridades de Gran Bretaña le restaron credibilidad al desmentido al recordarle a la prensa la prohibición de publicar secretos de Estado.
El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, asumió la tarea de defender a su jefe, el presidente George W. Bush, atacando a los críticos que reclaman cada vez con mayor ahínco la retirada de las tropas de Iraq.
Eulalia Iglesias
La «guerra contra el terror» crea nuevas oportunidades de empleo para los estadounidenses. Importantes empresas se dedican a contratar personal para realizar interrogatorios en las cárceles iraquíes. El negocio llena muchos bolsillos y preocupa a los activistas por los derechos
La ONU demandó que tenga carácter internacional la urgente investigación que se anuncia sobre las condiciones en que se encuentran los detenidos en Iraq, luego del descubrimiento el fin de semana pasado de una cárcel en Bagdad donde se torturaba
Algunas de las 180 empresas francesas acusadas de obtener ganancias ilegítimas por el programa humanitario Petróleo por Alimentos en Iraq desacreditan el informe oficial de la ONU al respecto. Otras lanzan investigaciones internas.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, sigue cayendo en las encuestas, bajo el peso de las tácticas con las que convenció al público de invadir Iraq y por el trato a los prisioneros de la «guerra contra el
¿Es Iraq otro Vietnam? El vietnamita Tran Dac Loi sabe la respuesta mejor que nadie. Pasó su niñez esquivando bombas de Estados Unidos, y su padre participó en la guerra de guerrillas librada en las montañas contra el invasor, y
El gobierno de Estados Unidos prohíbe la tortura en su territorio pero, al mismo tiempo, mantiene prisiones secretas en varios lugares del mundo en las que se violan los derechos humanos, coincidieron en afirmar en España el experto Roberto Montoya
¿Se ha convertido el vicepresidente estadounidense Dick Cheney en un peso muerto del que conviene deshacerse?
El canciller de India, Natwar Singh, firme opositor a la invasión estadounidense a Iraq, fue obligado a renunciar tras ser acusado por un comité investigador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de haberse beneficiado ilegalmente del programa Petróleo
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) «procura tener acceso a las personas detenidas» en las cárceles secretas que, según denuncias, Estados Unidos mantiene en varias partes del mundo, dijo el presidente de esa entidad humanitaria, Jakob Kellenberger.
Fuentes iraquíes detallaron a militares estadounidenses y a organizaciones de la sociedad civil el fraude electoral que habrían perpetrado dirigentes kurdos en la provincia sunita de Nínive, clave para aprobar la nueva Constitución.