
Pigmeos baka atrapados en el laberinto del desarrollo
Con la mirada cansina, Essomba Dominique, un pigmeo baka de Mindourou, en la Región Oriental de Camerún, está sentado frente a su choza, conocida en su idioma como “mongoulou”.
Con la mirada cansina, Essomba Dominique, un pigmeo baka de Mindourou, en la Región Oriental de Camerún, está sentado frente a su choza, conocida en su idioma como “mongoulou”.
Indígenas del sur de Venezuela reclaman la demarcación de sus territorios, mayor atención del Estado para sus carencias y protección ante la invasión fronteriza de mineros y grupos armados.
Dos años después de que un tribunal ecuatoriano ordenara indemnizarlos con 18.000 millones de dólares por los daños ambientales que Chevron causó en la Amazonia, un grupo de indígenas y campesinos ecuatorianos y su abogado estadounidense van a juicio en
Una mujer ayacuchana de 65 años busca a su hijo entre círculos formados por miles de pequeñas piedras grisáceas. Cada una de ellas, que caben en una mano, lleva tatuado el nombre de una víctima de los años de enfrentamiento
Una mujer ayacuchana de 65 años busca a su hijo entre círculos formados por miles de pequeñas piedras grisáceas. Cada una de ellas, que caben en una mano, lleva tatuado el nombre de una víctima de los años de enfrentamiento
El tratamiento de asuntos como la propiedad del carbono forestal y el mecanismo de consulta previa amenazan con descarrilar los planes para la Reducción de Emisiones Provocadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD+) en algunos países
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.