
A pesar de las leyes, el trabajo infantil perdura en India
Con 11 años, Chottu trabaja 12 horas diarias en un puesto callejero de venta de té junto a la bulliciosa terminal de autobuses interestatales en la capital de India.
Con 11 años, Chottu trabaja 12 horas diarias en un puesto callejero de venta de té junto a la bulliciosa terminal de autobuses interestatales en la capital de India.
Tras el nacimiento de su tercer hijo, Smita, una residente en la capital de India, se sintió “desconectada y deprimida”, a veces por varios días seguidos. “Mucho después me dijeron que había sido una grave depresión posparto, pero entonces no
La lona, estirada y atada a postes de bambú, alcanza la extensión de una camioneta grande. Sin embargo, cerca de 25 mujeres, niños y niñas duermen al abrigo de estos refugios improvisados en varios campamentos de refugiados en esta localidad
A sus 11 años, Banawat Gangotri tiene ya cuatro de experiencia como trabajadora agrícola. La niña, integrante de la comunidad nómada de los lambadas, del pueblo de Bugga Thanda, en el sur de India, recogía algodón y pimientos desde las
Jameli Devi, de 36 años, se desempeña como trabajadora sexual en la carretera Garstin Bastion de Nueva Delhi, la mayor “zona roja” de Asia, donde operan unas 12.000 de los tres millones de prostitutas de India.
Tres décadas después de que 40 toneladas del mortal gas de isocianato de metilo se filtrara de una planta de Union Carbide India Limited, en la central ciudad india de Bhopal, el peor desastre industrial del mundo sigue siendo un
De pie entre sus exuberantes arrozales verdes en Nagapatnam, un distrito costero en el estado meridional indio de Tamil Nadu, el granjero Ramajayam recuerda cómo una ola cambió toda su vida.
La granja de media hectárea que Sukomal Mandal tiene en el mayor bosque de manglar del mundo es un oasis de prosperidad, a pesar de que el mar se está tragando lentamente a la tierra.
Ver Bittal Devi teje con destreza los hilos de diferentes colores en una pintoresca colcha de retazos. Resulta difícil imaginar que esta mujer de 46 años pasó la mayor parte de su vida limpiando retretes con sus manos.
Ya pasaron 10 años del tsunami que azotó el sur de India, pero el pescador Raghu Raja, de 27 años, recuerda con total claridad cuando arrasó con su aldea costera de Nemmeli, en el sureño distrito de Kanchipuram.
Ya es oficial: el actual sistema intergubernamental no logra actuar en beneficio de la humanidad. La 20 Conferencia de las Partes (COP 20) sobre cambio climático, concluida en Lima el 14 de este mes, produjo un proyecto de acuerdo que
Noviembre es un mes duro para las familias sin tierra del delta de Sundarbans, el mayor bosque de manglares del mundo, ubicado en el oriental estado de Bengala Occidental, en India. Hay poco trabajo agrícola y todavía falta un mes
Después de unos días en los que todos celebraron el acuerdo histórico entre Estados Unidos y China sobre la reducción de las emisiones de CO2, firmado el 12 de este mes, una ducha muy fría ha llegado desde India.
Jayantha Dhanapala, ex secretario general adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme (1998-2003), recibió el Premio al Logro Internacional por el Desarme Nuclear de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS), en una ceremonia realizada en la sede
Eran las 9:45 de la noche cuando la joven Manira Chaudhury, quien cursa el último año de su maestría en Nueva Delhi, regresaba a su casa e hizo clic en un botón de su teléfono inteligente que envía un mensaje
El mortal brote de ébola en Sierra Leona ya cuenta entre sus víctimas con el avance de este país de África occidental hacia el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo.
Cuando el tsunami asiático arrasó a varios países de la costa del océano Índico el 26 de diciembre de 2004, sembró destrucción por doquier y dejó 230.000 muertos. Millones quedaron sin trabajo y seguridad alimentaria. Pero a una pequeña tribu