
Ilegales bombas de barril arrasan lo que queda de Alepo
Las congestionadas calles cercanas a la Ciudad Vieja de esta urbe, la segunda mayor de Siria y otrora un centro industrial y comercial, solían estar repletas de talleres mecánicos.

Las congestionadas calles cercanas a la Ciudad Vieja de esta urbe, la segunda mayor de Siria y otrora un centro industrial y comercial, solían estar repletas de talleres mecánicos.

La muerte a balazos de un adolescente afrodescendiente desarmado por los disparos de un policía blanco en el sur de Estados Unidos desató la indignación pública en este país en torno a cuestiones de raza, clase y brutalidad policial.

Sudán del Sur dejó pasar otra oportunidad para la paz y, en su lugar, los líderes de los dos bandos en guerra permitieron que este país africano continúe su paso firme hacia la hambruna y la anarquía.

El presidente estadounidense Barack Obama debe impulsar una norma que exija a las empresas extractoras de recursos naturales la declaración de todos los pagos que hagan en los países donde operan, exhortaron activistas africanos presentes en la inédita Cumbre de

Un importante comité de la junta directiva del Banco Mundial rechazó las solicitudes para modificar un borrador de declaración política que, según un centenar de organizaciones de la sociedad civil, implicaría un retroceso de varias décadas en las disposiciones que

La ambulancia se detuvo en la norteña ciudad iraquí de Kirkuk y la gente se apresuró a ayudar. Bajaron a seis niños, que tenían entre algunos meses y 11 años, todos heridos presuntamente por un ataque aéreo en la vecina
El sistema de derechos humanos de la ONU se estremeció otra vez ante las evidencias de la impunidad con que actúan los protagonistas del prolongado conflicto de Medio Oriente, agravado desde el 8 de Julio por los sangrientos ataques de

La meta fijada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de eliminar para 2005 las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria no se alcanzó, destacaron a IPS especialistas mundiales en el tema.

Líbano ha cerrado sus fronteras a las decenas de miles de palestinos que viven en Siria y que buscaban seguridad y una posible vía de escape hacía Europa tras quedar desplazados por la violencia de la guerra civil de más

Han pasado dos años desde que Quwat Haider, de 24 años, sobrevivió a un atentado en Pakistán, pero al integrante de la perseguida minoría étnica hazara todavía le resulta difícil narrar los hechos que cambiaron su vida.

Organizaciones de derechos humanos manifiestan su alarma por la forma en que el gobierno de Estados Unidos maneja la inédita oleada inmigratoria de decenas de miles de niños y niñas indocumentados procedentes de América Central.

Indonesia, compuesta por más de 17.000 islas muy vulnerables a la elevación de los mares, evalúa su posición como tercer emisor mundial de gases de efecto invernadero después de Estados Unidos y China.

La crisis en Venezuela no se resolverá y hasta podría agravarse si el Congreso de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley que demanda al presidente Barack Obama la imposición de sanciones contra altos funcionarios del país sudamericano, advirtieron expertos

Desde noviembre pasado, Bulgaria prácticamente clausuró sus fronteras a los solicitantes de asilo de Siria y demás inmigrantes que intentan ingresar al país desde Turquía, al parecer con la conformidad de las instituciones del área de la Unión Europea (UE).

Tras una semana en la que se sucedieron una masacre dentro de un campamento de la ONU y una matanza étnica en una zona petrolera, la comunidad internacional se pregunta si queda alguna posibilidad de salvar vidas en Sudán del

Son líderes tribales, políticos y religiosos, pero también profesionales de todos los ámbitos. Tiene algo en común: son árabes sunitas llegados de Mosul, Faluya, Samarra, Tikrit y el resto de las localidades de Iraq donde la guerra parece no haber

Organizaciones de derechos humanos exhortan a la comunidad internacional a presionar a Sri Lanka para que permita una investigación independiente sobre supuestos abusos cometidos por el gobierno en la guerra contra los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria