
EEUU en rumbo de colisión con la ONU
Estados Unidos ha tenido una relación de amor y odio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1952, cuando se inauguró la sede del foro mundial en la ciudad de Nueva York.
¿El mundo sigue dominado por Estados Unidos, China y la Unión Europea? ¿Cuánto poder ostentan gigantes del sur como India, Brasil y Sudáfrica? ¿Y cómo encaja Rusia en esa ecuación? ¿Qué rol tendrá Estados Unidos en un Medio Oriente sacudido por la Primavera Árabe? ¿Y Turquía? ¿Cuáles son los escenarios posibles con las dos Coreas enfrentadas? Todas estas preguntas cobran relevancia en un planeta acosado por el cambio climático, la crisis alimentaria y los elevados precios de la energía.
Lea más en IPS Noticias.
Estados Unidos ha tenido una relación de amor y odio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1952, cuando se inauguró la sede del foro mundial en la ciudad de Nueva York.
El secretario general saliente de la ONU, Ban Ki-moon, ha sido muy crítico con el proceso de decisión en el foro mundial, en especial de las potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad, así como de la
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pospuso de forma indefinida la votación de una resolución que reclamaría el fin de los asentamientos irregulares que Israel construye en el territorio palestino que ocupa.
Mi relación con Fidel Castro y mi interés por su Revolución ha sido larga y significativa. En la década de los años 60, como diplomática colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pude apreciar la dimensión de su
El año que viene se cumplirán 50 años de uno de los conflictos no resueltos más largos de la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): el conflicto palestino-israelí, que se remonta a la Guerra de los Seis
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, informó a los miembros del Consejo de Seguridad sobre la existencia de informes creíbles que denunciaban la realización de ejecuciones sumarias en la ciudad siria de Alepo.
El Acuerdo de Diálogo Político y Colaboración con la Unión Europea (UE) suscrito el lunes 12 en Bruselas oxigena las relaciones internacionales de Cuba, cuando el proceso de normalización de sus vínculos con Estados Unidos se torna muy incierto y
El 12 de diciembre la Unión Europea y Cuba firmaron un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que al mismo tiempo ha rescindido la condicionante Posición Común que la UE mantenía sobre Cuba. El solo hecho del acuerdo bilateral es
Es posible que la Corte Penal Internacional (CPI) tenga un respiro después del anuncio de la salida de varios países africanos, a juzgar por la declaración del presidente electo de Gambia, Adama Barrow, de que no será necesario que su
Mientras se encerraban las cenizas de Fidel Castro en su pétrea tumba del cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, con lo que se ponía un broche al siglo XX, y el populismo en Estados Unidos parecía enervar el
El ruido de televisiones encendidas, pregones de vendedores y las conversaciones en alta voz, regresaron a los barrios y pueblos de Cuba tras nueve días de duelo oficial por la muerte de Fidel Castro, que hicieron reflotar viejos interrogantes sobre
Cientos de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo se unieron para reclamar a los estados miembro de la ONU que intervengan y exijan el fin de los ataques contra la asediada ciudad de Alepo, en Siria.
Fidel Castro murió sin arrepentirse de haber apoyado a movimientos revolucionarios armados de América Latina, aunque desde hace unas dos décadas comenzó a desaconsejar esa vía para acceder al poder y sugería optar por la lucha de masas y la
Cubierta con la bandera cubana y rodeada de flores blancas, la urna con las cenizas del fundador y líder de la Revolución Cubana de 1959, Fidel Castro (1926-2016), recorre asentamientos rurales y urbanos de casi todo el país, con destino
Entre los muchos líderes que hicieron historia en el siglo XX, Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre a los 90 años, se singularizó por alzar Cuba a un protagonismo mundial inesperado para un pequeño país, en una era donde
“Hasta la victoria siempre”, gritó un anciano. “¡Qué Dios te bendiga!”, dijo una mujer, enjugándose las lágrimas. Miles de personas comenzaron a rendir homenaje este lunes 28 a Fidel Castro, en el primero de los actos masivos que se van
A medida que pasen los días tras la muerte de Fidel Castro se deberán encarar las alternativas que se les presentan tanto a Cuba como a sus vecinos. El primer capítulo se cerrará con el almacenaje de los principales acontecimientos