Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

Tarjeta roja para explotación infantil en Mundial de Brasil

La Copa Mundial de la FIFA que se desarrolla en Brasil ha puesto en alerta a las organizaciones que luchan contra la explotación de niños, niñas y adolescentes, durante un acontecimiento que ha atraído a 3,7 millones de turistas a

Aldeas de Ghana erradican mortalidad infantil

Zainab Abubakar se dedica a salvar vidas de niños y niñas. Hace pocos años era una mujer común, sin formación médica, que vivía en la rural localidad de Kpilo, en la Región Norte de Ghana.

Curanderos mutilan a millones de niñas en Egipto

Saber Abd El Mawgoud comenzó su carrera castrando ovejas y cabras, antes de pasar a los seres humanos. Su primer experimento fue con un niño que intentó circuncidar en 1999 ante la insistencia del padre.

Llega Qelasy, la tableta inventada en Costa de Marfil

Cuando el marfileño Thierry N’Doufou veía a los escolares sufriendo con sus enormes mochilas llenas de libros, se le ocurrió una idea que a la vez ayudaría a superar la brecha digital en las aulas.

Pobreza infantil sonroja a España

«No quiero que crezcan con la noción de que son pobres”, cuenta Catalina González sobre sus dos hijos, con los que vive desde diciembre en un apartamento cedido gratuitamente por su dueño a cambio de reformas, en la sureña ciudad

Embarazos adolescentes aumentan en Zimbabwe

Todos los días, Pretty Nyathi*, de 17 años, se levanta de la cama, alimenta a su bebé, lo carga a su espalda y sale rápidamente al mercado para comprar verduras que luego revende en las calles de Bulawayo, la segunda

Residentes de Clara Town, un barrio de bajos ingresos en Monrovia, Liberia, sufre graves problemas de saneamiento en la temporada de lluvias. Crédito: Travis Lupick/IPS

Agua, saneamiento y energía: cuentas pendientes

Cuando venza el plazo para los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM) en 2015, habrá una omisión grave: millones de personas seguirán sin agua potable, saneamiento y electricidad en sus hogares.

COLUMNA: Hacia un enfoque de género equilibrado

Los últimos tres años fueron muy importantes para reforzar el movimiento por los derechos y libertades fundamentales de las mujeres y las niñas y, sobre todo, para eliminar la mutilación genital femenina en todo el mundo.

Escuelas fantasmas sin niños en Pakistán

Rahmatullah Balal ha pasado 10 años contando lo que en Pakistán todos llaman “escuelas fantasmas”. Se trata de centros educativos que solo lo son en el papel, porque en realidad se usan para guardar animales o como espacios reservados para

Escudo de papel para la infancia de Sri Lanka

La Política de Protección Infantil que discutirá el parlamento de Sri Lanka a fines de este año no ayudará a reducir los abusos a menores, pues no incluye una serie de disposiciones clave, advierten expertos.

Somalia radicaliza la educación

Mujatar Yama lleva una década impartiendo clases en una escuela secundaria de Mogadiscio. La educación religiosa es parte fundamental del programa de estudios escolares en Somalia, pero según él la mayoría de los padres no están al tanto de qué