
Muchos países siguen sin acceder a nuevas o viejas vacunas
El mundo está cerca de contar con vacunas contra la malaria (paludismo) y el dengue y, sin embargo, muchas de las que ya existen no llegan a las personas que más las necesitan.

El mundo está cerca de contar con vacunas contra la malaria (paludismo) y el dengue y, sin embargo, muchas de las que ya existen no llegan a las personas que más las necesitan.

“Si van a hablar de Colombia y del proceso de paz, háganlo aparte”, se oyó en las reuniones preparatorias regionales de la Cumbre Humanitaria Mundial, según Ramón Rodríguez, directivo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las

El secuestro que sufrieron 276 colegialas en Chibok, Nigeria, el 14 de abril de 2014, es una práctica común en el nordeste del país africano, donde se calcula que hasta 7.000 mujeres y niñas son retenidas contra su voluntad y

El enfrentamiento a problemas sociales, como la inequidad y la discriminación sexual y raza, debe formar parte de la agenda del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), plantean activistas.

Un hombre disfrazado de Charles Chaplin irrumpe en el centro de la capital de El Salvador y empieza a bromear con los transeúntes y comerciantes. El hombre trasforma la dinámica de un lugar donde la gente está acostumbrada a vivir

“Disminuyeron la cantidad de alimentos que nos daban y todavía no sabemos por qué. Pero nos arreglamos”, dijo a IPS el nigeriano John Guige, un maestro residente en el campamento de refugiados de Minawao, en la región Extremo Norte de

En sus últimos 10 meses como secretario general de la ONU Ban Ki-moon podría estar librando una batalla perdida para resolver uno de los mayores problemas que enfrenta el foro mundial, la ayuda humanitaria inmediata que necesitan 125 millones de

El egipcio Boutros Boutros Ghali, que murió el martes 16 a los 93 años, fue el único secretario general de la ONU (1992-1996) a quien se le negó un segundo mandato en el cargo debido al veto de Estados Unidos

Temprano por la mañana, varios agricultores en esta aldea de India escuchan con atención a la Sarathi Jhalak, una radio comunitaria que transmite un programa sobre el cambio climático.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está decidida a acabar con la mutilación genital femenina (MGF), un ritual practicado principalmente en África, Medio Oriente, partes de Asia e incluso en algunas comunidades de inmigrantes en Europa.

En un control prenatal, la keniata Keziah Juma, de 16 años, se enteró de que era portadora del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y le costó tanto aceptar su situación que dejó de ir al médico, lo que tuvo consecuencias

La sequía que padece Etiopía es la peor en 50 años, según algunas estimaciones, pero hasta ahora no hay escenas que recuerden a la de 1984, cuando más de un millón de etíopes murieron a causa de la falta de

Cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, asumió el cargo en enero de 2007 los pedidos de fondos para las emergencias humanitarias mundiales ascendían a unos 4.000 millones de dólares anuales.

El 6 de noviembre de 2015 conocimos a la primera dama de Kenia, Margaret Kenyatta, una incansable defensora de las mujeres, las niñas y los niños, durante el lanzamiento de una campaña del UNFPA en el condado de Mandera, en

Aunque el índice de desarrollo humano en el sudoccidental estado indio de Karnataka es de 0,478, superior al promedio nacional de 0,472, persiste allí el déficit en materia de agua y saneamiento con repercusiones negativas para la salud de los

Hace unos meses, una singular «subasta humanitaria» tuvo lugar en los despachos de la Comisión Europea en Bruselas, tras ver la imagen del cadáver de un niño sirio de tres años que el mar arrojó a las costas turcas. La

Mildren Ndlovu conoce de primera mano el fuerte impacto sobre la salud mental del prolongado deterioro económico que soporta Zimbabwe, donde estadísticas manejadas por los sindicatos elevan el número de desempleados a 90 por ciento de la población económicamente activa.