Estados Unidos

El buque anfibio de asalto estadounidense USS Bataan transita por el estrecho de OrmuzCredit: Crédito: Marina de guerra de Estados Unidos

EEUU-IRÁN: «Halcones» abandonan bandada ante amenaza de guerra

El ensayista británico Samuel Johnson (1709-1784) escribió que, cuando un hombre sabe que va a ser ahorcado, logra concentrarse de una forma maravillosa. Lo mismo podría aplicarse a los «halcones» en Estados Unidos, cuando ven que la idea de una

EEUU: Plan por voto directo avanza lentamente

A diferencia de muchas democracias jóvenes en el mundo, la ciudadanía de Estados Unidos no elige a su presidente por sufragio directo. Pero lentamente va tomando fuerza una iniciativa para cambiar este sistema.

DEFENSA-EEUU: Mudanza a Asia Pacífico

Afganistán e Iraq ya no serán la prioridad militar de Estados Unidos, sino Asia Pacífico, según la nueva estrategia de defensa revelada por el presidente Barack Obama.

Ron Paul preocupa a varios de sus propios correligionarios en el Partido Republicano. Crédito: Gage Skidmore/CC By 2.0

EEUU: Una extravagante piedra en el zapato republicano

Ron Paul, representante en el Congreso legislativo de Estados Unidos por el meridional estado de Texas, se destaca en la campaña interna del opositor Partido Republicano y genera preocupación entre sus correligionarios más conservadores y nacionalistas.

IRÁN: Gobierno que habla no muerde

La última escalada de amenazas de Irán de atacar buques de guerra de Estados Unidos y bloquear los envíos de petróleo busca aumentar el precio de este recurso y desviar la atención de la opinión pública local de la crisis

IRÁN: Obama busca distanciarse de un ataque israelí

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, parece mantener la esperanza de no quedar atrapado en una guerra contra Irán iniciada por Israel, pese a las presiones del primer ministro de ese último país, Benjamín Netanyahu.

EEUU-IRÁN: La relación maldita

Parece que una maldición persigue a los intentos de acercamiento entre Estados Unidos e Irán: cuando uno está listo para comprometerse, el otro no lo está, plantea en su último libro el analista Trita Parsi.

Protesta en la ciudad de Washington contra la industria del carbón. Crédito: Open Market/CC BY 2.0

AMBIENTE-EEUU: Aire un poco más limpio

Activistas de Estados Unidos elogiaron una nueva norma anunciada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para limitar las emisiones de mercurio y otras toxinas.

EEUU-COREA DEL NORTE: La oportunidad de Obama

En las últimas dos décadas, los presidentes de Estados Unidos se mostraron implacables con Corea del Norte, en un esfuerzo por precipitar un cambio de régimen o, al menos, minar su resistencia ante la constante presión internacional.

EEUU: Científicos reclaman más controles en experimentos humanos

Es necesario hacerle mejoras significativas al sistema de protección de seres humanos en las investigaciones médicas que financia el gobierno de Estados Unidos, tanto en el país como en el extranjero, además de ampliarlo al sector privado, concluyeron expertos en

ESTADOS UNIDOS: Ayuda exterior con heridas menores

Pese a los variados recortes presupuestales y la resistencia al multilateralismo de parte de legisladores del opositor Partido Republicano, la ayuda exterior de Estados Unidos resultó más ilesa de lo que muchos observadores esperaban.

EEUU-IRAQ: Retiro sin gloria

La oficialización esta semana del fin de la ocupación de casi nueve años de Iraq pasó prácticamente desapercibida en Estados Unidos. Apenas mereció una ceremonia en Bagdad presidida por el secretario de Defensa del país invasor, Leon Panetta.

EEUU-IRAQ: Deje su arma antes de salir

Mientras Estados Unidos comienza a retirar sus últimos 50.000 soldados de Iraq, poniendo fin a una ocupación de casi nueve años, el presidente de ese país de Medio Oriente hace un último pedido: miles de millones de dólares en armas

LIBROS-EEUU: Deconstruyendo a Thomas Friedman

Un nuevo libro sobre Thomas Friedman, influyente columnista del diario estadounidense The New York Times, ataca sus posturas neoliberales y lo acusa de racismo, errores de contenido y prejuicios sobre temas que van de la invasión a Iraq al conflicto

EEUU: Indignados y sindicalistas encuentran causa común

Cuando Mary Clinton, de 25 años, organizó junto con otros activistas estadounidenses la movilización Ocupa Wall Street el 17 de septiembre, nunca imaginó que la iniciativa se transformaría en un «movimiento popular de izquierda del siglo XXI».

ISRAEL-EEUU: Contra Irán, contigo o sin ti

Israel se inclina cada vez más por una acción armada «preventiva» contra Teherán, exponiendo el apoyo militar que le presta Estados Unidos, pero poniendo a prueba su influencia.