Estados Unidos

El punto muerto en Ucrania (y en Washington)

Mientras el destino de Ucrania pende de un hilo, políticos de Estados Unidos, tanto del gobernante Partido Demócrata como del opositor Partido Republicano, se desesperan por sacar ventaja de la crisis.

La ONU intenta no perderse el tren de Ucrania

Cuando la crisis de Ucrania ingresó a las augustas cámaras del Consejo de Seguridad de la ONU al comenzar este mes, el debate ya era como un bebé que nace muerto.

Cuestión nuclear iraní depende de pruebas que EEUU no quiere mostrar

El gobierno de Estados Unidos exige que Irán resuelva “preocupaciones pasadas y actuales” sobre la “posible dimensión militar” de su programa nuclear como condición para firmar un amplio acuerdo que ponga fin al conflicto por el desarrollo atómico iraní.

Halcones de EEUU defienden el “orden mundial” en Crimea

Los “halcones”, el ala más belicista de Washington, se ciernen sobre Ucrania, cuya crisis se agrava rápidamente. Neoconservadores y otros intervencionistas señalan que la opción diplomática del presidente Barack Obama está abriendo la puerta a una agresión militar de Rusia.

«The Act of Killing» mira más allá de los premios Oscar

El filme documental “The Act of Killing” (El acto de matar), que retrata las masacres que se perpetraron en Indonesia en 1965 y 1966, perdió el premio Oscar para el que estaba postulado, pero quizás gane en otros terrenos.

«Impresionante» ola de legislación climática

Los gobiernos de varios países del mundo han adoptado medidas enérgicas para reducir los gases que recalientan la atmósfera, ofreciendo en conjunto una base sólida para lograr un tratado mundial contra el cambio climático.

Ley antigay ugandesa pone en riesgo programas de ayuda

Estados Unidos revisará sus programas de asistencia a Uganda luego de que el presidente de ese país, Yoweri Museveni, promulgó la Ley Antihomosexualidad, conocida popularmente como la norma “maten a los gays”. Pero activistas advierten que una suspensión de la

«El Chapo» cae, pero el narcotráfico sigue

La detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa, no alterará la dinámica del tráfico de drogas en México, pero ofrece la oportunidad de transformar la política contra este delito, coinciden expertos consultados por IPS.

Gasoducto Keystone XL en un peligroso limbo

La reserva de Pine Ridge del pueblo lakota, en la región del medio-oeste de Estados Unidos, es uno de los sitios más abandonados de este país, y del mundo.

Isleños de Chagos no ceden en su lucha por el retorno

“El Área Marina Protegida creada en torno al archipiélago de Chagos es un nuevo obstáculo que colocó el gobierno británico para impedirnos volver a nuestra patria”, afirmó Olivier Bancoult, líder de una asociación de refugiados de ese grupo de islas

EEUU apoya los primeros reactores nucleares en 30 años

El gobierno de Estados Unidos anunció que otorgará sustanciales garantías de crédito a dos nuevos reactores nucleares, en lo que representa un gran impulso al primer proyecto de energía atómica en este país en más de tres décadas. 

Obama ataca consumo dispendioso de petróleo

Como el fin de abatir el consumo de petróleo y la liberación de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, el presidente Barack Obama acaba de ordenar que se elaboren en el plazo de un año nuevas normas para el

Abolicionistas quieren emplazar a potencias nucleares

Los países que propugnan el desarme nuclear llegaron virtualmente al punto en el cual deben definir el inicio de negociaciones formales para eliminar esas armas, una decisión que podría asumirse a finales de año en Austria.

Los daños nucleares nunca se extinguen

Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945.

Agenda de cumbre nuclear no toca a potencias armadas

Cuando unos 50 gobernantes mundiales se reúnan el mes próximo en Holanda en la Cumbre de Seguridad Nuclear, la mira estará puesta en una cuestión política pesada: ¿cómo impedir que actores no estatales y terroristas obtengan armas o materiales nucleares?