Estados Unidos

Estados Unidos es el principal exportador de armas a Medio Oriente. En la foto, avión de combate F-35A. Crédito: Fuerza Aérea de Estados Unidos.

El petróleo cae, pero las armas fluyen en Medio Oriente

La caída del precio del petróleo amenaza con repercutir directamente en la ayuda al desarrollo, las remesas de los trabajadores migrantes y la asistencia humanitaria a los refugiados, entre otras áreas, pero es poco probable que le haga mella al

Anthony Foxx, secretario de Transporte de Estados Unidos (izquierda), y Adel Izquierdo, ministro de Transporte de Cuba, firmaron el 16 de febrero en La Habana un acuerdo para restablecer vuelos directos entre aerolíneas de ambos países. En el último año, cuatro secretarios (ministros) estadounidenses visitaron Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama y Raúl Castro sellan nueva era con histórica visita

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, ya tienen su lugar en la historia como dos estadistas que pasaron por encima de hostilidades de más de medio siglo y acercaron a dos países vecinos con muchos

Aviones de combate de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos atacaron las refinerías de petróleo en el este de Siria controladas por el Estado Islámico, en septiembre de 2014. Crédito: Departamento de Defensa de Estados Unidos

Los grandes señores de la guerra, listos para invadir Siria

Cuando los sirios supieron que importantes dirigentes mundiales se acaban de embarcar en una confrontación sin precedentes, amenazando incluso con desatar la III Guerra Mundial, en vez de acordar un alto el fuego humanitario, seguramente cayeron en una desesperación aún

Efectivos policiales durante la incautación de un invernadero con cultivos de marihuana y amapola en La Cumbre, en el municipio hondureño de La Iguala. Crédito: Policía Nacional de Honduras.

El alto costo de la “guerra contra las drogas”

La erradicación de cultivos en el marco de la política mundial contra las drogas contribuye a la pobreza, el hambre y el desplazamiento de la gente, según un nuevo informe de la organización Open Society Foundations (OSF), del magnate, inversor

El hongo atómico sobre el atolón de Bikini en Islas Marshall que generó Castle Bravo, la mayor prueba nuclear realizada por Estados Unidos en toda su historia. Crédito: Departamento de Energía de Estados Unidas, a través de Wikimedia Commons.

Tratado contra ensayos nucleares sigue en veremos desde 1996

Después de nueve años en el cargo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se retirará en diciembre quizá sin lograr uno de sus objetivos políticos más ambiciosos, asegurar la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de

Jomo Kwame Sundaram

Las lecciones que dejará el TPP en Nueva Zelanda

Un nuevo estudio sobre las consecuencias que tendrá para Nueva Zelanda el Acuerdo Transpacífico de Asociación para la Cooperación Económica (TPP, en inglés) examina varios de los temas económicos fundamentales del pacto comercial que 12 países firmarán en Auckland el

Manifestación contra la ley antiterrorista de Etiopía en la norteña ciudad de Gondar. Crédito: William Lloyd-George/IPS

Es hora de derogar la ley antiterrorista de Etiopía

La vigesimosexta cumbre de la Unión Africana (UA) celebra el Año Africano de Derechos Humanos en su sede de Addis Abeba, Etiopía, pero el país elegido para el encuentro anual despierta serias inquietudes sobre el compromiso de la organización con

Una científica del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba realiza pruebas de laboratorio en la sede de la institución en la ciudad de Camagüey. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Sector farmacéutico cubano toca la puerta del capital foráneo

Cuba apuesta por atraer inversión extranjera a su industria farmacéutica y biotecnológica para fortalecer y expandir un sector que cuenta con calificados recursos humanos, una infraestructura ya instalada y producciones de interés para Estados Unidos y otros países de alta

Un grupo de migrantes centroamericanos camina por un sendero en el sureño estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala, en el inicio de su periplo por territorio de México en su travesía hacia Estados Unidos. Crédito; Cortesía de Médicos Sin Fronteras México

México crea migrantes de primera y de segunda

La concesión de visas humanitarias por parte del gobierno de México para los cubanos varados en Costa Rica se contradice con el trato a miles de centroamericanos que deben sortear toda clase de riesgos por el territorio de este país,

El Consejo de Seguridad de la ONU no adoptó medidas contra Corea del Norte tras su prueba nuclear del 6 de enero. Crédito: Bomoon Lee/IPS

Prueba nuclear de Corea del Norte sin sanciones, por ahora

La última prueba nuclear que realizó Corea del Norte, el 6 de este mes, no tuvo sanciones ni una resolución contraria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a diferencia de lo que ocurrió en

El fallecido rey Abdalá (izquierda) y su hermano menor, Salmán bin Abdulaziz, el monarca de Arabia Saudita. Crédito: Tribes of the World/cc by 2.091)

Potencias ignoran abusos de Arabia Saudita, gran mercado de armas

Las potencias occidentales mantienen su apoyo político y militar a Arabia Saudita, uno de sus mayores aliados en Medio Oriente, aunque una coalición de países liderados por el reino saudí fue acusada de arrojar bombas de racimo prohibidas sobre objetivos

Una niña siria sentada en una silla rota frente a su tienda de campaña, en el campo de Faida 3, un asentamiento informal de tiendas de campaña para refugiados sirios en el Valle de Beka, en Líbano. Crédito: Alessio Romenz/Unicef

Una vez subastados, ¿qué hacer con los refugiados sirios?

Hace unos meses, una singular «subasta humanitaria» tuvo lugar en los despachos de la Comisión Europea en Bruselas, tras ver la imagen del cadáver de un niño sirio de tres años que el mar arrojó a las costas turcas. La

Parte de los 180 migrantes cubanos que la noche del martes 12 salieron del aeropuerto Daniel Oduber, en el norte de Costa Rica, mientras se registraban para el vuelo de prueba, que abre una salida para la crisis iniciada en noviembre de 2014. Crédito: Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica

Despega plan para superar crisis de migrantes cubanos en Costa Rica

Tras casi dos meses de espera, un grupo de 180 migrantes cubanos, de los casi 8.000 varados en Costa Rica en su tránsito hacia Estados Unidos continuaron el camino hacia su destino, luego de un complicado proceso diplomático y logístico

Madre e hijo cerca de Ma'arat Al-Numan, una zona rebelde de Siria, en 2013. Crédito: Shelly Kittleson/IPS.

Una “hoja de ruta” para Siria

Los «cinco grandes”, los Estados militares más poderosos de la Tierra – Estados Unidos, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia – acordaron que ya es hora de acabar con la tragedia humana que es la guerra civil en Siria, próxima

Mairead Maguire

Siria, una luz para el mundo

En noviembre de 2015 visité Siria junto con una delegación del Comité Internacional del Consejo por la Paz. Fue mi tercera visita al país en los últimos tres años. Como en ocasiones anteriores me conmovió el espíritu de resistencia y

La empresa minera estadounidense Newmont evadió la ley de minería de Indonesia al aplicar una cláusula de solución de controversias de un tratado de inversión con Holanda. Crédito: Randi Ang.

Minera de EEUU abusa de cláusula contractual en Indonesia

La idea que predominaba en el mundo hasta hace poco era que si un país en desarrollo quiere ser más atractivo para la inversión extranjera debe firmar tratados bilaterales con los países ricos para proteger a los inversores.