Estados Unidos

Trump, el Acuerdo de París, el Fondo Verde para el Clima y las Contribuciones Previstas y Determinadas a nivel Nacional.

Fondos para la resiliencia climática le sirven a todos

Estados Unidos podría proteger sus intereses económicos y políticos ayudando al Caribe a adoptar una economía más verde, aseguró el destacado activista y exnegociador climático de esta región, James Fletcher.

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Trump y Cuba

El anuncio del presidente Donald Trump acerca de una nueva política hacia Cuba no es novedoso ni constituye una agenda estratégica. Tampoco tendrá efectos sustanciales en la relación entre Cuba y Estados Unidos. El beneficiado de su limitado impacto será,

Ejemplares del libro “Encuentro, Diálogo y Acuerdo”, del cardenal Jaime Ortega, presentado en La Habana el viernes 16, mientras el presidente estadounidense Donald Trump anunciaba en Miami el congelamiento parcial del deshielo con Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Trump impone retroceso en el deshielo de EEUU con Cuba

El creciente y aún incipiente sector privado de Cuba figura entre los perdedores de la nueva política hacia el país de Estados Unidos, anunciada el viernes 16 por el presidente Donald Trump en Miami, ante un público especialmente adverso al

Una de las muchas actividades a favor de los migrantes en el sureño estado de Texas, en Estados Unidos. Crédito Arturo Contreras Camero/EnelCamino

La nueva batalla legal contra el racismo en Texas

Cuatro condados son la punta de lanza en la pelea legal por los derechos de millones de latinos en el estado de Texas, en Estados Unidos. Esas cuatro localidades presentaron tres demandas en contra del gobierno estadal por la aprobación

Se prevé que la asamblea legislativa de Nueva York aprobará un proyecto de ley que eleva la edad mínima de matrimonio de 14 a 17 años. Crédito: George Gao / IPS

Miles de niñas contraen matrimonio cada año en EEUU

El matrimonio infantil sigue siendo legal en los 50 estados que integran Estados Unidos, donde se casan miles de menores de 18 años por año, aunque la práctica suele vincularse más a países del Sur en desarrollo que a la

Ciudadanos cubanos hacen fila ante la sede de la embajada de Estados Unidos ante La Habana, que funciona desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 2015. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Bruselas se adelanta a Washington y dialoga con Cuba sobre DDHH

La política abonada por la pasada administración estadounidense de Barack Obama hacia los derechos humanos en Cuba comenzó a ser sobrepasada por la Unión Europea (UE), que abordó en Bruselas la tercera ronda de diálogo sobre ese controversial asunto con

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

El periplo de Trump

Por fin: el presidente obsesionado por su slogan de campaña preferido (“América, primero”) está de gira en el exterior. Se ha escapado del laberinto ruso y la defenestración de su director del FBI. El Medio Oriente y Europa sufren el

El Foro Económico Mundial calificó la grave desigualdad de ingresos como el mayor riesgo que enfrenta el mundo. Crédito: IPS

La creciente desigualdad del capitalismo mundial

La desigualdad en los ingresos y la riqueza aumentó en las últimas décadas, pero el reconocimiento del papel que desempeñan la liberalización económica y la globalización en esa brecha nunca ha sido tan generalizado. Los guardianes del capitalismo global están

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

¿Qué ha hecho Trump?

La destitución de James Comey, director del FBI, es la gota que colma el vaso de la actuación de Donald Trump. Desde el deleznable discurso de su toma de posesión, una zafia declaración de guerra urbi et orbi, el inquilino

Si uno de los mayores emisores de dióxido de carbono no cree que el cambio climático sea el resulado de la actividad humana y puede destruir al planeta, y no se compromete a tomar medidas paliativas a escala local y a ayudar al resto, otros países podrían verse tentados o impulsados a hacer lo mismo. Crédito: Cam McGrath/IPS.

Primeros 100 días de Trump generan mucha preocupación

Al cumplirse los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el sábado 29, es hora de evaluar el impacto que ha tenido hasta ahora en el mundo, y en especial en los países en

La representante permanente de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, muestra fotografías de víctimas de los presuntos ataques químicos en Siria, el argumento esgrimido por Washington para lanzar un ataque aéreo unilateral contra el gobierno sirio. Crédito: Rick Bajornas/UN Photo.

Ataque de EEUU contra Siria no abre las puertas a refugiados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó, en parte, el ataque aéreo directo contra el gobierno de Siria a la profundización de la crisis de refugiados, a pesar de que Washington sigue prohibiendo a ciudadanos de varios países, incluido

Unas cruces recuerdan los muertos al tratar de atravesar el muro entre México y Estados Unidos. Crédito: Hans Maximo Musielik/Amnistía Internacional

Cómo atizar una crisis de refugiados en cinco pasos al estilo Trump

El panorama que ofrece una de las fronteras más tristemente célebres de la Tierra -alrededor de 1.000 kilómetros de porosa valla metálica-  que divide vidas, esperanzas y sueños entre Estados Unidos y México, es sin duda abrumador, pero no del

Roberto Savio

Con Trump termina un ciclo

¿Podríamos cambiar el debate sobre Donald Trump y no concentrarnos en lo que hace, sino en su importancia histórica? Ojala las siguientes reflexiones sirvan para comprender que el presidente de Estados Unidos representa, de hecho, el final de un ciclo