envejecimiento

El flagelo de Estados Unidos: una población envejecida

PORTLAND, Estados Unidos – Muchos estadounidenses, especialmente los ricos y exitosos, han descubierto que el país enfrenta el flagelo de una población envejecida que amenaza seriamente la prosperidad del país, su crecimiento económico y su posición internacional.

El círculo penoso de las pensiones en América Latina

SANTIAGO – Luego de 10 años de infructuosos intentos, Chile está aprobando una reforma previsional, fruto de un dificultoso consenso entre el gobierno izquierdista de Gabriel Boric y la oposición de derecha, que no cambiará las bases de un sistema

La población de América Latina crece menos de lo esperado

SANTIAGO – En 2024, la población de la región latinoamericana y caribeña llegó a 663 millones de personas, 3,8 % menos de lo que previó en el año 2000, cuando se proyectaba que sería de 689 millones de personas, mostró

Tendencias demográficas retan planes de desarrollo en Cuba

LA HABANA – El envejecimiento demográfico, las bajas tasas de fecundidad y la emigración de personas jóvenes, calificadas y en edad laboral debido al desfavorable contexto económico, plantean desafíos a las metas de desarrollo de Cuba, cuya población tiene la

Miedo al envejecimiento de la población

PORTLAND, Estados Unidos – El miedo al envejecimiento de la población está en todos los medios de comunicación y en las oficinas gubernamentales de las capitales de los países de todo el mundo. El planeta Tierra se está convirtiendo en

A la demografía no le importa

PORTLAND, Estados Unidos – A la demografía no le importan cosas como las huelgas nacionales por la edad de jubilación, las protestas públicas sobre la anticoncepción y el derecho al aborto, la orientación, los hábitos y las preferencias sexuales, la ideología

Envejecimiento de la población podría generar un dividendo de plata

JOHANNESBURGO – El envejecimiento de la población no tiene por qué ser una carga, coincidieron expertos en una conferencia con parlamentarios copatrocinada por la Oficina Regional de Asia Pacífico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la

Androides entre poblaciones humanas

PORTLAND, Estados Unidos – Es hora de que los países, especialmente aquellos con poblaciones humanas que crecen lentamente y envejecen, den la bienvenida a los androides, es decir, los robots humanoides con apariencia y comportamiento similares a los humanos, incluido

Cuidando a los mayores

PORTLAND, Estados Unidos – Con el envejecimiento sin precedentes de las poblaciones en todo el mundo, los países luchan con las cuestiones fundamentales de quién debe ser responsable del cuidado de los ancianos y cuál debe ser el alcance de

La covid pone en riesgo a los refugiados de más edad

PANAMÁ – Las personas mayores refugiadas en América Latina, que ya tenían limitado su acceso a derechos y servicios vitales, han quedado expuestas a mayores riesgos al avanzar la pandemia covid-19, advirtió un reporte de la Agencia de las Naciones

Un fisioterapeuta atiende a una adulta mayor al concluir una sesión de ejercicios, en un parque de La Habana. En Cuba, 20,8 por ciento de la población tiene 60 años o más. Para 2035 se prevé que uno de cada tres habitantes en el país será un adulto mayor. Eso unido a la baja fecundidad, una esperanza de vida superior a los 78 años y la sostenida emigración de jóvenes, constituirá un desafío para la economía y el sistema social. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Escenario poscovid exhorta a repensar políticas de cuidado en Cuba

La jubilada María Josefa Peñalver dejó atrás la depresión y volvió a socializar gracias al proyecto de teleasistencia Acompáñame, que incentivó formas de cuidados y acompañamiento a distancia durante el aislamiento por la covid en la capital de Cuba.      

El cuidado de personas mayores es una posibilidad de empleo formal en América Latina y el Caribe.

El cuidado de personas es oportunidad de crecimiento económico

El cuidado de las personas que envejecen es una oportunidad para el crecimiento del empleo y de la economía en América Latina y el Caribe, señaló este miércoles 4 un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Factores que ponen en riesgo la protección social en América Latina.

Tres procesos desafían la protección social en América Latina

El envejecimiento, la informalidad y los cambios tecnológicos avanzan como desafíos para mejorar la cobertura, la calidad y la sostenibilidad de la protección social en los países latinoamericanos, apuntó un informe divulgado este martes 3 por CAF, el banco de

Una mujer con su pequeño hijo en brazos, ambos protegidos con mascarillas, camina por una calle del municipio de Marianao, en La Habana, Cuba. Tener un solo hijo o ninguno es la opción muchas mujeres cubanas. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba busca estimular natalidad con garantías especiales

Más de 600 madres cubanas cumplieron su sueño de tener casa propia ya sea recién construida o remodelada, como parte de un plan gubernamental que busca estimular la procreación en este país de muy baja tasa de natalidad y acelerado