Energía

Playas guatemaltecas ante el trance del hierro y el petróleo

«Si vienen a extraer hierro a la playa se terminaría la riqueza natural, y el turismo se vendría abajo», advierte el empleado hotelero Leonel Palma, en el Puerto de San José, sobre el océano Pacífico guatemalteco, donde el gobierno concedió

Brasileñas conquistan la construcción pesada

Representan siete por ciento de los trabajadores que construyen la central hidroeléctrica Santo Antonio, en el río Madeira, que atraviesa el noroeste amazónico de Brasil. Pero suman unas 1.200 mujeres y cientos tuvieron que romper muchos tabúes para ocupar puestos

Azúcar cubana da señales de vida

Cuba quiere recuperar su industria azucarera como parte de los recién trazados cambios económicos y para aprovechar los buenos precios internacionales del otrora principal producto de exportación de esta isla caribeña.

Amenaza nuclear lima asperezas entre OMS y sociedad civil

Las máximas autoridades mundiales de la salud y una red de organizaciones no gubernamentales, crítica de la proliferación nuclear, reentablaron contactos apremiados por los efectos de la catástrofe atómica de Fukushima, en Japón, y por los que aún persisten de

JAPÓN: Desplazados con futuro incierto

Tadanori Anzai y su esposa, Michiko, abandonaron la ciudad de Minamisoma, en la prefectura japonesa de Fukushima, hace más de un mes para ponerse a salvo de la radiactividad de la central nuclear dañada por el terremoto de marzo y

Los peligros se renuevan en Chernobyl

Tras cumplirse 25 años del peor desastre nuclear de la historia, las autoridades ucranianas se han comprometido a no abandonar a quienes todavía necesitan asistencia. Pero la Estrategia Energética que continuará hasta 2030 en el país prevé un impulso significativo

MEDIO ORIENTE: Lejos del desarme nuclear

Peligra una conferencia internacional sobre un Medio Oriente sin armas nucleares, prevista para 2012, debido a la creciente crisis política que arrasa al mundo árabe y a los temores de Israel sobre las consecuencias negativas que pueda tener para su

BOLIVIA: Cachuela entre esperanza de luz y miedo a la inundación

Con 72 años y casi ciego, Arturo Sánchez sueña con promover el ecoturismo en Cachuela Esperanza, poblado boliviano de 1.336 personas en la orilla derecha del río Beni, y confía en que la construcción de una gran hidroeléctrica local impulsará

A India no le asusta Fukushima

La tragedia de Fukushima, en Japón, no disuadió a India de construir el mayor complejo nuclear del mundo en Jaitapur, en su costa occidental, aunque el gobierno anunció que impondría un estricto régimen de seguridad.

SALUD: Fukushima y Chernobyl desafían a la OMS

La catástrofe nuclear de Fukushima, en Japón, y el 25 aniversario del desastre en la central atómica ucraniana de Chernobyl desnudaron contradicciones en el papel desempeñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que miembros de la sociedad civil

El peligro de Chernobyl está vigente

Eran casi las seis de la mañana del 26 de abril de 1986 cuando Alexey Breus salió de su apartamento rumbo a su trabajo en el reactor cuatro de la central nuclear ucraniana de Chernobyl sin saber que hacía cinco

Nuevo sarcófago para Chernobyl deberá esperar a 2015

La ruina del reactor nuclear ucraniano de Chernobyl, que explotó hace 25 años provocando una de las peores catástrofes ambientales de la historia, aún contiene casi 95 por ciento del combustible original, altamente radiactivo.

BOLIVIA: Represa Cachuela Esperanza, otro bumerán para Morales

No fue fácil llegar a la ciudad boliviana de Riberalta desde Brasil. La pequeña odisea incluyó los baches de la carretera brasileña, la frágil embarcación para cruzar el fronterizo río Mamoré y la inestabilidad de la moto-taxi. Pero el elemento

JAPÓN: Sociedad civil se afianza tras terremoto

El devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo puso de relieve el rol crucial de las organizaciones no gubernamentales japonesas, que tradicionalmente han carecido de peso político.

MALASIA: Desechos radiactivos, no gracias

Continúan las protestas contra una compañía minera australiana que construye la mayor planta de procesamiento de minerales con subproductos radiactivos cerca de esta central localidad de Malasia.

Siguen ocultos daños de derrame de BP en aguas mexicanas

Cuando se cumple un año del peor derrame accidental de petróleo en el mar, el de British Petroleum (BP) en el Golfo de México, la búsqueda de daños en territorio mexicano todavía no es concluyente, mientras los científicos siguen recolectando