Energía

EEUU: Histórica disminución de emisiones de CO2

Estados Unidos registró la mayor disminución de contaminación por dióxido de carbono (CO2) en los últimos seis años en comparación con otros países, pese a que a escala mundial la concentración de este gas de efecto invernadero alcanzó cifras históricas.

COLUMNA: Los riesgos de expandir la producción petrolera

Con los precios del petróleo nuevamente al alza y la agitación política que tiene lugar en algunas de las principales regiones petroleras, muchos países recurren a nuevas fuentes de crudo, con frecuencia perjudiciales para el ambiente.

El foro previo a la cita de Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas fijó pautas para atender reclamos de comunidades. Crédito: Gentileza de Propuesta Ciudadana

Desconfianza en industria extractiva dura de matar

Perú recibió la certificación de país cumplidor de las exigencias de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). Sin embargo, estos esfuerzos aún no parecen suficientes para aquietar los reclamos de la población de las zonas mineras y

Biocombustibles y hambre, dos caras de la misma moneda

A pesar de las crecientes pruebas de que la producción de combustibles orgánicos es responsable de la inseguridad alimentaria, el nuevo proyecto de la Unión Europea (UE) sobre energías renovables ignora las consecuencias sociales de esta actividad agrícola.

En Indonesia se quiere imponer lo verde

El moderno estilo de vida de los estudiantes es gran responsable de las emisiones de dióxido de carbono de Indonesia, advierte un estudio de la Universidad Agrícola de Bogor (BAU), en Java Occidental.

Grandes economías a la cabeza de energías renovables

La semana previa a la Cumbre de Río+20, el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales, con sede en Estados Unidos, divulgó una lista de países según su uso de fuentes renovables de energía que es liderada por la Unión

Movilización en Berlín en apoyo al uso de la energía solar. Crédito: Daan Bauwens/IPS

La revolución energética alemana y sus baches

Cuando el gobierno de Alemania decidió el año pasado eliminar en forma gradual su energía nuclear para 2022, luego de la catástrofe en la central japonesa de Fukushima, todos sabían que el proceso requeriría un extraordinario esfuerzo.

Atacar a Irán sería contraproducente, alerta estudio

Aunque un Irán con poder nuclear representaría un desafío para Estados Unidos e Israel, un ataque militar preventivo para impedir que desarrolle armas atómicas podría ser un tiro por la culata, advierte un nuevo estudio.

El pico de Orizaba. El derretimiento de los glaciares es una de las evidencias más claras del cambio climático. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

AMBIENTE: La cura de la Tierra ya existe

El Ártico alcanzó una concentración récord de dióxido de carbono de 400 partes por millón (ppm). La última vez que la Tierra registró niveles similares fue hace tres millones de años, durante la era del Plioceno.

CHILE: Copropietaria de HidroAysén presiona para detener obra

Colbún, propietaria de 49 por ciento de las acciones de HidroAysén, recomendó parar el estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión de electricidad de ese complejo del sur de Chile hasta que no se den «las condiciones» para

ASIA SUDORIENTAL: Alerta por escasez de peces

Kohm Kiew y su familia son dueños de una concurrida pescadería a las afueras de la capital de Camboya desde que tienen memoria. Pero cada vez les cuesta más garantizar la disponibilidad de una de las principales fuentes de proteínas

Plantaciones de biomasa para iluminar a India

Varias mujeres trabajan en un vivero en esta árida zona del sureño estado indio de Tamil Nadu, ayudando a sacar adelante la primera plantación de biomasa con fines energéticos en el país.

AIEA informa progresos en conversaciones con Irán

El jefe de la agencia de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas anunció que espera firmar un acuerdo con Irán pronto para investigar supuestas actividades con armas en el marco del programa de desarrollo nuclear de ese

Las orillas tupidas de selva son en realidad islas sobre el río Xingú. Crédito: Mario Osava/IPS

Hidroeléctrica de Belo Monte también bajo fuego amigo

Quienes decidieron el diseño final de la central hidroeléctrica brasileña de Belo Monte responderán en el futuro a juicios por daños provocados. Sería natural que esta imprecación viniera de los ambientalistas, pero procede de sus opuestos, los adeptos decididos de