Energía

Nepal quiere saber más sobre su agua

Hidrólogos, meteorólogos y expertos climáticos de Nepal coinciden en la necesidad de reunir más y mejor información sobre el agua, recurso vital para la agricultura, la industria, la energía y la población de este país, con el fin de diseñar

Gas de esquisto y sismos crecen de la mano en México

Los científicos alertan: la explotación a gran escala del gas depositado en rocas de esquisto que programa el consorcio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) va a agudizar la sismicidad del norte del país, una zona ya propensa a los temblores. 

EEUU se suma a ola de transparencia en industrias extractivas

En un inusual consenso, el gobierno, el sector privado y la sociedad civil de Estados Unidos celebran la adhesión inicial de este país a una importante iniciativa mundial por la transparencia y la responsabilidad de las industrias extractivas.

El transporte público uruguayo se enchufa

Sustituir poco a poco el petróleo por la energía eléctrica en el transporte público es la apuesta de Uruguay, que actualmente evalúa el rendimiento y los costos de incorporar esa tecnología.

Salmones de criadero y naturales se enfrentan en EEUU

Construido en 1909, el criadero de peces de Bonneville es uno de los más antiguos y más grandes de la cuenca del río Columbia, en la costa noroccidental de Estados Unidos, sobre el océano Pacífico.

Científicos de EEUU tocan la diana contra el cambio climático

En una inusual intervención en los debates públicos, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), advirtió que la humanidad corre el riesgo de causar “cambios abruptos, impredecibles y potencialmente irreversibles” en el

América Latina no avanza en prácticas sostenibles

En América Latina y el Caribe aumentan las emisiones contaminantes, se extinguen especies, se degradan los ecosistemas y se agotan los recursos naturales. Y a la vista de este panorama, los países hacen poco para adoptar formas de producción y

Firma petrolera de EEUU crea tensión en Sahara Occidental

Mientras empresarios de Estados Unidos y Marruecos procuran fortalecer los vínculos bilaterales, organizaciones de la sociedad civil plantean su preocupación por los planes de una firma energética estadounidense de buscar petróleo en el disputado territorio de Sahara Occidental.

El sol brilla para las mujeres forestales en India

La india Chintapakka Jambulamma, de 34 años, observa con admiración un secador solar, preciada posesión de la Sociedad Cooperativa de Mujeres Indígenas Advitalli, colectivo que lidera.

Sri Lanka se reseca bajo un calor extremo

Sri Lanka va rumbo a una gran crisis por el calor extremo y la falta de lluvias que padece. Se teme que haya cortes de energía y de agua, debido a la rápida disminución de las reservas hídricas.

La paz en Sudán del Sur pasa por reformas económicas

Gatmai Deng perdió a tres familiares durante el estallido de violencia que vivió Sudán del Sur entre el 15 de diciembre y finales de enero, y culpa de sus muertos al gobierno, por no haber aprovechado los vastos recursos petroleros

Agricultores de Costa Rica se vuelven trapecistas climáticos

José Alberto Chacón recorre el sinuoso camino que cruza su pequeña finca en las faldas del volcán Irazú, en Costa Rica. El avance es lento porque el agricultor diseñó un trillo que serpentea el terreno, para evitar que la lluvia

Ferrocarril y minería, matrimonio impotente ante pobreza brasileña

El Ferrocarril Carajás, considerado el más eficiente de Brasil, mantiene un servicio de pasajeros que da pérdidas, para beneficiar a la población. Pero eso poco alivia su pecado original: nació para exportar minerales, cruzando una zona de pobreza crónica.

Hambre y despojo por vivir al lado del petróleo etíope

Mientras capitales extranjeros se aprestan a extraer petróleo y gas en el atribulado sudeste de Etiopía, arrecian las denuncias de violentos desalojos del pueblo somalí de sus tierras, agravando viejas tensiones separatistas.

El sol sonríe en el frío desierto cachemiro

Surendar Mohan, ayudante en el comedor de la escuela de Jawahar Navodiya Vidyalya, mira al sol con total gratitud en este desierto elevado y frío del noroccidente de India.

Gasoducto Keystone XL en un peligroso limbo

La reserva de Pine Ridge del pueblo lakota, en la región del medio-oeste de Estados Unidos, es uno de los sitios más abandonados de este país, y del mundo.