Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

Tuiteras se dan un tiempo para sanear el río Almendares Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cubanos tantean alfabetización climática

El papel de la comunidad puede resultar clave en la adaptación al cambio climático, siempre que se prepare adecuadamente para comprender y hacer suyo el problema. «Hace falta una alfabetización» en la materia, concluyó la cubana Ángela Corvea, promotora ambiental

ESPAÑA: Cooperación al Sur en caída libre

La agencia de cooperación española persiste en sus planes para América Latina, como los anunciados esta semana en beneficio de Perú y Guatemala, pero drásticos recortes presupuestales limitarán fuertemente su tarea futura en el Sur en desarrollo en áreas claves

Estudiantes de la nueva escuela secundaria dirigida a minorías sexuales Crédito: Cortesía Bachillerato Popular "Mocha Celis"

ARGENTINA: Nace escuela libre de discriminación sexual

Con 35 inscripciones, comenzó a funcionar en marzo en la capital de Argentina el primer centro de enseñanza secundaria que convoca particularmente a travestis y a otras minorías sexuales discriminadas por la escuela tradicional.

CHILE: Resurge con bríos protesta estudiantil

Los estudiantes chilenos dieron un nuevo golpe político al gobierno derechista de Sebastián Piñera al convocar a 80.000 personas en la primera marcha nacional del año en demanda de una enseñanza estatal, gratuita y de calidad.

La construcción de letrinas en la Escuela Primaria B, en la central localidad sursudanesa de Bor, permitió que más estudiantes concurrieran a clases, especialmente las niñas. Crédito: Andrew Green/IPS

SUDÁN DEL SUR: Letrinas son cruciales para la educación

Antes de que la Escuela Primaria B, en la central localidad sursudanesa de Bor, construyera hace dos años letrinas en su predio, los estudiantes se iban a sus casas en el primer recreo. La mayoría no volvía hasta la mañana

COSTA DE MARFIL: Sin partida de nacimiento no hay educación

Decenas de miles de niñas y niños nacidos durante la guerra civil de ocho años en Costa de Marfil no tienen certificado de nacimiento, por lo cual suministrarles el documento de identidad es uno de los tantos desafíos que deben

EDUCACIÓN-SIERRA LEONA: A estudiar más

Sierra Leona inició importantes reformas a su sistema de enseñanza tras registrar uno de los peores resultados académicos de África occidental. El primer paso será añadir un año de cursos a la escuela secundaria a partir de 2013 y casi

Radio universitaria da voz a marginados filipinos

Desde su primera salida al aire, hace más de 50 años, la emisora del campus Diliman de la Universidad de Filipinas se transformó en un espacio comunitario donde los sectores más postergados de la sociedad tienen acceso al micrófono.

Estudiantes y maestros bajo fuego en El Salvador

Wilber Geovany Hernández fue asesinado a tiros cuando salía de sus clases nocturnas en una escuela del norte de la capital de El Salvador, y se convirtió en la víctima mortal número 11 entre los estudiantes del país desde que

SUDÁFRICA: Escuela rural funciona con su propio biogás

Inserta entre las colinas de la provincia sudafricana de Cabo Oriental, una pequeña escuela rural convierte los residuos agrícolas y humanos en metano para cocinar y en fertilizante rico en nutrientes, e incluso recicla el agua.

HAITÍ: Universidad languidece en ruinas – Parte 2

Cuando la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití no respondió a una propuesta de la Université d’Etat d’Haïti para que un campus unificara a las nueve facultades destruidas o dañadas en la capital, el vicerrector Fritz Deshommes no se

Estudiantes en una tienda de campaña que oficia de salón de clases de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Crédito: Haiti Grassroots Watch

HAITÍ: Universidad languidece en ruinas – Parte 1

Dos años después del terremoto y a pesar de las propuestas escritas, los consorcios organizados y las delegaciones extranjeras involucradas, no se reconstruyó la Université d’État d’Haïti, y la ciudad universitaria, que reuniría a las 11 facultades, no es más

Manifestantes malagueños responden al jefe policial de Valencia que calificó de "enemigo" a los estudiantes que protestaban por recortes al presupuesto educativo Crédito: Cortesía 15M de Málaga

ESPAÑA: Represión policial abona primavera valenciana

Miles de personas se manifestaron en varias ciudades de España en una oleada de reacciones de condena a la carga policial contra estudiantes que protestaban el lunes 20 en Valencia, sudeste del país, por los recortes al presupuesto de la

Radio paraguaya lleva Internet a los barrios en autobús

«Quiero tener mi computadora para hablar con mis primos que están en Italia», dice Camila Ojeda, de ocho años, sentada frente a una pantalla en un autobús que oficia de cibercafé móvil en la capital de Paraguay.

Honduras al rescate de la educación pública

Honduras estrenará en febrero una nueva Ley Fundamental de la Educación, que sustituye a otra vigente por casi medio siglo y que pretende devolver la confianza en la enseñanza pública, mejorar su calidad y garantizar la gobernabilidad en su sistema.