Ecobreves – HONDURAS:: Controlan calidad del aire
La alcaldía de Tegucigalpa instaló cuatro cabinas para controlar la calidad del aire de la capital hondureña, la ciudad con más contaminación atmosférica de América Central.
La alcaldía de Tegucigalpa instaló cuatro cabinas para controlar la calidad del aire de la capital hondureña, la ciudad con más contaminación atmosférica de América Central.
Indígenas y campesinos guatemaltecos protestarán contra el Plan Puebla-Panamá (PPP) el 23 de este mes, cuando llegue al país el presidente mexicano Vicente Fox, quien lo impulsa
Los gases y partículas que generan los incendios forestales en la Amazonia brasileña provocan cambios climáticos a más de cuatro mil kilómetros de distancia, según Paulo Eduardo Artaxo Neto, profesor del Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo.
Científicos de la Unión Mundial para la Naturaleza se proponen erradicar especies invasoras de la costarricense Isla del Coco, en el océano Pacífico, para que no causen más daños a la biodiversidad.
Autoridades de Venezuela se aprestan a liberar al delfín Maggie, una hembra joven de la familia Delphinus capencis que varó en las playas de la nororiental isla de Margarita en mayo de 2003.
El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile pidió la colaboración de los consumidores para detectar e incautar bloqueadores solares que se venden en esta capital y sin cumplir las normas de protección requeridas
Expertos cubanos trabajan en un proyecto para rescatar el ecosistema dañado por varios siglos de explotación de cobre en un yacimiento en Santiago de Cuba, más de 900 kilómetros al este de La Habana.
Campesinos de Guatemala y de Brasil se unieron en una exposición del prestigioso fotógrafo brasileño Sebastián Salgado, sobre los problemas y luchas del Movimiento Sin Tierra, que se exhibe en este país centroamericano desde el miércoles 18 hasta el 29
Científicos cubanos trabajan en un programa para investigar, en las condiciones específicas de este país, características y usos del árbol de noni, al cual se atribuyen propiedades curativas y alimenticias.
El estatal Servicio Autónomo Nacional de Acueducto y Alcantarillado de Honduras busca financiamiento para construir una tercera represa de agua potable que abastezca la capital, Tegucigalpa, que vive desde este mes el racionamiento del servicio con cortes de entre seis
El uso de carbón vegetal y leña es visto como pecado ambiental por provocar deforestación. Pero la biomasa forestal es fuente de energía sustentable en Brasil, aprovechando los residuos madereros.
El VI Congreso Interamericano de Conservación Privada se reunirá entre el 18 y 2l de abril en Chile, con la meta de contribuir a la protección de la diversidad biológica en el continente americano.
Tres toneladas de sardinas, peces sable y crustáceos muertos fueron halladas a mediados de este mes a orillas de la bahía de Carenero, en el litoral caribeño venezolano.
Una escuela técnica agropecuaria a la que asisten 400 niños y adolescentes del delta del Orinoco, al este de Venezuela, recibió 75 mil dólares de la petrolera estadounidense Chevron-Texaco, para refacciones y equipamiento
Más de 300 mil personas sufren a diario la escasez de agua en Holguín, una de las seis provincias del oriente de Cuba, severamente afectada por la sequía desde la pasada década.
Aumentar la altura de las olas hasta 80 por ciento y darles una dinámica más favorable a la práctica del surf, mediante alteraciones del fondo del mar costero, es la meta de un proyecto de la Coordinación de Programas de
El gobierno de Chile inició el proceso de creación del Sistema de Administración Financiera del Transantiago, para reordenar el transporte público y construir ciclovías, entre otras medidas que buscan descontaminar esta capital, de cinco millones de habitantes.