Ecobreve

Ecobreves – GLOBAL: Soya transgénica deprime precios

El precio internacional de la soya cayó 67 por ciento desde que la corporación biotecnológica Monsanto introdujo la producción comercial de semillas genéticamente modificadas hace siete años, sostuvo Peter Rosset, codirector del estadounidense Food First (Alimentación Primero), quien participó en

Ecobreves – CUBA: Se temen nuevos huracanes

Aún sin reponerse de los estragos del huracán Charley, la población de Cuba cruza los dedos ante la cercanía de septiembre y octubre, los meses señalados por expertos como los de mayor actividad ciclónica en el país.

Ecobreves – REGIONAL: El ambiente llega a la liturgia

El Consejo Latinoamericano de Iglesias, CLAI, que agrupa a organizaciones religiosas con unos 10 millones de fieles en América Latina y el Caribe, incorporó temas ambientales en las liturgias religiosas

Ecobreves – PERU: Oportunidad en el marco de Kyoto

El Centro de Eficiencia Tecnológica (CET) de Perú propuso a los municipios de Lima cesar la incineración de basura y su entierro en rellenos sanitarios, aplicando procedimientos que no emitan metano.

Ecobreves – HONDURAS: Desarrollo con conservación

Proyectos productivos y de conservación ambiental serán ejecutados en al menos 80 comunidades del desértico sur de Honduras, en la frontera con El Salvador, informó a Tierramérica la designada presidencial (vicepresidenta) Armida López Contreras. Con ayuda de la cooperación sueca,

Ecobreves – GUATEMALA: Plan forestal

El estatal Instituto Nacional de Bosques de Guatemala (INAB), comenzó en la primera semana de este mes un plan para fortalecer a agrupaciones comunitarias que explotan en forma sustentable recursos forestales, con apoyo del gobierno de Finlandia.

Ecobreves – CHILE: Pestilente aniversario

El 29 de octubre de 2003 se inauguró en la capital chilena la planta de tratamiento de aguas servidas de La Farfana, la más importante del país, hoy en medio de un conflicto por la pestilencia emanada de sus instalaciones.

Ecobreves – BRASIL: Revelan secretos amazónicos

Los incendios forestales o «quemadas» en la Amazonia son responsables de tres cuartos de las emisiones de dióxido de carbono de Brasil. Pero cada hectárea de bosque absorbe, en promedio, media tonelada de carbono al año.

Ecobreves – CUBA: Vegetal arcaico crece en herbario

Un pequeño ejemplar de la antiquísima Palma corcho (Microcycas calocoma), considerada el «fósil viviente» más antiguo del mundo, crece en un poblado de la calurosa y seca región oriental de Cuba.

Ecobreves – CUBA: Humedal aspira a ser declarado patrimonio

La cubana Ciénaga de Zapata, uno de los mayores humedales del Caribe insular, podría contar con más proyectos ambientales y sociales si es declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

Ecobreves – VENEZUELA: Río canalizado bajo lluvia

Bajo aguaceros de una temporada lluviosa que se extendió más de lo previsto, decenas de obreros labran un talud de 150 metros para reponer la canalización del río Guaire, que a lo largo de 53 kilómetros cruza la capital venezolana.

Ecobreves – BRASIL: Tras la soja, el algodón transgénico

Brasil vive una nueva confusión transgénica. Ecologistas y el Ministerio de Medio Ambiente cuestionan a la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad por autorizar la venta de semillas de algodón con no más de uno por ciento de transgénicas.