Ecobreve

Ecobreves – NICARAGUA: Promueven eco-cocinas

La organización no gubernamental hondureña Pro-Leña lanzó una campaña en Nicaragua para aumentar la venta de las llamadas eco-cocinas, que reducen el consumo de leña y la emanación de humo.

Ecobreves – AMERICA LATINA:: Basureros informales en FSM

Los recolectores informales de basura de América Latina celebrarán su primer congreso del 20 al 23 de enero en Brasil, y el acto de clausura se llevará a cabo en el marco de la inauguración del Foro Social Mundial, en

Ecobreves – ESTADOS UNIDOS: Incendios afectaron vida silvestre

Expertos advierten que tomará meses o quizás años la recuperación de las poblaciones de cóndores, venados, osos y otras especies silvestres, cuyo hábitat fue afectado por los incendios de fines de octubre en el sudoccidental estado estadounidense de California. “La

Ecobreves – CUBA: Refrigeran sin dañar ozono

Unos tres mil técnicos cubanos reciben capacitación sobre tecnologías alternativas y buenas prácticas en refrigeración como parte de un programa nacional para reducir y eliminar sustancias que agotan la capa de ozono.

Ecobreves – COSTA RICA: Aumenta uso de bioplaguicidas

El uso de plaguicidas biológicos en América Latina puede llegar a nueve por ciento del total mundial en 2008, con un valor de 100 millones de dólares, señalaron expertos internacionales durante un simposio celebrado en el Centro Agronómico Tropical de

Ecobreves – CHILE:: Alimentos saludables

La feria ExpoSaludable, del 5 al 9 de febrero en la central ciudad chilena de Quillota, 100 kilómetros al noroeste de Santiago, exhibirá alimentos y otros productos de tecnologías limpias, en el marco de normas de calidad establecidas en tratados

Ecobreves – GUATEMALA: Protegen sitios mayas

El Congreso legislativo de Guatemala declaró área protegida los sitios arqueológicos mayas de Yaxhá, Nakum y el Naranjo, ubicados al norte del septentrional departamento de El Petén, fronterizo con México, y frecuentemente saqueados por depredadores.

Ecobreves – HONDURAS: Defienden bosques de Olancho

El ex embajador estadounidense en Honduras y director del influyente Centro Internacional de Políticas, Robert White, reclamó la protección de los bosques del nororiental departamento de Olancho y el esclarecimiento del asesinato del ambientalista Carlos Reyes, cometido en junio.

Ecobreves – CHILE: Aymaras cultivan forraje para vicuñas

Treinta ganaderos aymaras del extremo norte de Chile serán los primeros beneficiarios de un proyecto para cultivar plantas forrajeras que alimenten vicuñas (Vicugna vicugna), el valioso auquénido de los Andes sudamericanos.

Ecobreves – BRASIL: Reutilizan agua de uso urbano

– Investigadores de la central Universidad de Brasilia, que estudian la reutilización del agua desde 1996, apoyan proyectos locales en Brasil con la meta de ahorrar 60 por ciento del consumo urbano de recursos hídricos.

Ecobreves – GUATEMALA: Radioteatros promueven salud

La no gubernamental Liga de Higiene Mental de Guatemala diseñó un programa de radioteatro titulado “Vamos al mercado”, que comenzará a transmitir este mes a través de más de 150 estaciones comunitarias del país para contribuir a la salud de

Ecobreves – HONDURAS: Pacto por el bosque de Olancho

Empresarios de la madera y organizaciones ecologistas del nororiental departamento hondureño de Olancho anunciaron el 8 de este mes un pacto, bajo supervisión militar, para el manejo forestal de la cuenca del río Telica.

Ecobreves – EL SALVADOR: Barriles de peligroso veneno

Un tercio de los 92 barriles con el peligroso agrotóxico toxafeno, abandonados en la oriental ciudad salvadoreña de San Miguel, están semidestruidos y contaminan aire, suelo y agua, denunciaron grupos ambientalistas como CESTA-Amigos de la Tierra.

Ecobreves – BRASIL: Descifran genoma de plaga bananera

La Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) concluyó, junto con instituciones de Estados Unidos, Francia, Holanda y México, el secuenciamiento de los 11 mil genes del hongo que provoca la sigatoka negra, plaga que daña a bananos en todo el

Ecobreves – HONDURAS: Sustituyen maíz por soja

La plaga del hongo roya tropical forzó a plantadores de maíz del nororiental departamento hondureño de Olancho, a sustituir la siembra del grano por la de soja, informó a Tierramérica el viceministro de Agricultura, José María Ordóñez.