Ecobreve

Ecobreves – NICARAGUA: Más educación para reserva Bosawas

El Banco Centroamericano de Integración Economía (BCIE) otorgó al gobierno de Nicaragua un crédito de un millón 695 mil dólares para ampliar servicios educativos en la septentrional reserva de biosfera de Bosawas y mejorar las condiciones de vida de la

Ecobreves – GUATEMALA: Protegen sitios mayas

El Congreso legislativo de Guatemala declaró área protegida los sitios arqueológicos mayas de Yaxhá, Nakum y el Naranjo, ubicados al norte del septentrional departamento de El Petén, fronterizo con México, y frecuentemente saqueados por depredadores.

Ecobreves – HONDURAS: Defienden bosques de Olancho

El ex embajador estadounidense en Honduras y director del influyente Centro Internacional de Políticas, Robert White, reclamó la protección de los bosques del nororiental departamento de Olancho y el esclarecimiento del asesinato del ambientalista Carlos Reyes, cometido en junio.

Ecobreves – CHILE: Aymaras cultivan forraje para vicuñas

Treinta ganaderos aymaras del extremo norte de Chile serán los primeros beneficiarios de un proyecto para cultivar plantas forrajeras que alimenten vicuñas (Vicugna vicugna), el valioso auquénido de los Andes sudamericanos.

Ecobreves – CUBA: Café crece con sus propios residuos

Cultivadores de café de la región oriental de Cuba aumentaron considerablemente su producción gracias al empleo de un abono fabricado a partir de desechos de la elaboración del alimento. El rendimiento de unas 30 hectáreas de la empresa Cafetalera Guantánamo

Ecobreves – VENEZUELA: Zoológico en peligro

El parque zoológico de Maracay, en el central estado venezolano de Aragua, está amenazado por el abandono de las autoridades del estatal Instituto Nacional de Parques, dijeron técnicos.

Ecobreves – BRASIL:: Combaten contaminación por ozono

La oficial Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental (CETESB) del meridional estado brasileño de Sao Paulo propuso abatir de 30 a cinco por ciento la proporción de olefinas (hidrocarburos volátiles) en la gasolina para combatir la contaminación urbana por ozono.

Ecobreves – GUATEMALA: Protestan contra TLC

Agricultores y criadores de ganado piden al gobierno de Guatemala ser excluidos del tratado de libre comercio que cinco países de América Central negocian con Estados Unidos.

Ecobreves – CUBA: Pájaro carpintero cambia de hábitos

El pájaro carpintero churroso (Colaptes fernandinae) ya no perfora el tronco de los árboles para construir sus nidos, lo que agrava el riesgo de extinción de esta ave endémica de Cuba, advierten investigadores.

Ecobreves – BRASIL: Ciberindígenas

Los indígenas brasileños empiezan a usar Internet, gracias al proyecto Red Pueblos del Bosque, del no gubernamental Comité para la Democratización de la Informática (CDI)

Ecobreves – CHILE: Rechazan construcción de termoeléctrica

La comunidad de San Francisco de Mostazal, 70 kilómetros al sur de Santiago, presentó un recurso ante los tribunales para prohibir la construcción de una central termoeléctrica que dañaría la actividad agrícola y agravaría la contaminación.