Ecobreve

Ecobreves – ARGENTINA: Gobierno cerrará basurero

Tras cinco días de protestas frente al vertedero argentino de Punta Lara, al sur de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el gobierno se comprometió el 23 de este mes a cumplir en diciembre el mandato judicial

Ecobreves – CUBA: Aguaceros insuficientes

Las persistentes y en algunos casos torrenciales lluvias que azotaron especialmente a las provincias orientales de Cuba en las últimas semanas no significan que la sequía en esas y otras regiones del país haya retrocedido, aunque sí beneficiaron a la

Ecobreves – VENEZUELA: Caracol africano ataca flora nacional

El caracol gigante africano (Achatina fulica), detectado en Venezuela hace una década, devora hojas y frutos en jardines y pequeños predios agrícolas de la septentrional zona de Aragua, según reportes del Ministerio de Agricultura.

Ecobreves – ARGENTINA: Río Paraná podría desbordarse

La ecologista Fundación Proteger de Argentina advirtió que inundaciones como las que sufre la nororiental ciudad de Santa Fe serán más frecuentes en el noreste del país y afectarán a otras ciudades ribereñas que deben tomar previsiones.

Ecobreves – PERU: Un poderoso documental

La película documental “Choropampa, el precio del oro” dio pie a que la comisión de salud del Congreso legislativo de Perú aprobara esta semana un proyecto que norma el transporte de material y residuos peligrosos de la minería y encarga

Ecobreves – BRASIL: Más genoma, menos fertilizantes

El desciframiento del mapa genético de la bacteria Gluconacetobacter diazotrophicus, que ayuda a la caña de azúcar a crecer fijándole el nitrógeno del aire, permitirá a Brasil ahorrar en fertilizantes nitrogenados y reducir la contaminación de suelos y ríos.

Ecobreves – NICARAGUA: Excavarán zona arqueológica

Arqueólogos españoles y nicaragüenses emprenderán a partir de febrero de 2004 la excavación de plataformas del yacimiento de Cascal de Flor de Pino, donde fueron descubiertos restos de una milenaria y hasta ahora desconocida civilización de la costa atlántica de

Ecobreves – PERU: Para predecir el clima

El primer sistema informático de predicción regional del clima en Perú comenzará a ser utilizado en julio por el Ministerio de Agricultura, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología y el Centro Internacional de la Papa (CIP).

Ecobreves – URUGUAY: Teatro ambiental en autobuses

Los autobuses de la capital uruguaya son escenario de una actividad teatral ambulante para la difusión de cuestiones ambientales, en especial para transmitir un mensaje de valorización del agua potable y la biodiversidad, y promover una conducta más activa en

Ecobreves – ARGENTINA: Alerta por derrames de PCB

La multiplicación de derrames de bifenilo policlorado (PCB, por sus siglas en inglés), un líquido usado para refrigerar grandes transformadores eléctricos, muy contaminante y probable cancerígeno según la Organización Mundial de la Salud, mantiene en vilo a la población argentina.

Ecobreves – MEXICO: Bosques en emergencia

Los incendios de temporada están arrasando los bosques de México por lo que debe declararse una emergencia nacional, señaló la no gubernamental Red de Organizaciones Campesinas Forestales.

Ecobreves – ARGENTINA: Desentierran plaguicida prohibido

Una empresa de Nueva Zelanda, con apoyo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica de Argentina, comenzará este siete de abril la extracción de unas 30 toneladas del veneno Gamexane, enterradas clandestinamente trece años atrás en una provincia