Ecobreve

Ecobreves – CUBA: Pesca de arrastre amenaza a manatíes

Especialistas de la central provincia cubana de Villa Clara esperan que el hallazgo de tres manatíes (Trichechus manatus) descuartizados apresure la entrada en vigor de regulaciones para la pesca de arrastre en esa zona, abundante en esos mamíferos marinos.

Ecobreves – MÉXICO: Central nuclear en problemas

La paralización de una unidad de la central nuclear de Laguna Verde, en México, es una nueva demostración de graves problemas en esa planta de generación de electricidad, afirmó la organización Greenpeace.

Ecobreves – ARGENTINA: Basura radiactiva

Unas setenta organizaciones ambientalistas de Argentina pidieron al presidente Eduardo Duhalde que no conceda su aval a un acuerdo de cooperación con Australia que convertiría a este país en centro de procesamiento de basura radiactiva.

Ecobreves – ECUADOR: Petróleo por balones de fútbol

– Las condiciones aceptadas por dirigentes huaorani de Ecuador para la explotación de petróleo en su territorio son “una burla a los derechos colectivos de esa nacionalidad indígena”, advirtió la organización ambientalista Acción Ecológica.

Ecobreves – ARGENTINA:: Peligrosos intrusos

Unas 350 especies exóticas introducidas en distintos momentos en Argentina están causando alteraciones graves en el ambiente, advirtió la Fundación Vida Silvestre.

Ecobreves – MEXICO: Envenenan a mariposas

La mariposa monarca ha desafiado por décadas la progresiva destrucción de bosques en México, donde hiberna y se reproduce, pero ahora enfrenta un amenaza fatal: los taladores de montes las rocían de pesticidas.

Ecobreves – CUBA: Aves benefician arrozales

Las garzas, patos y yaguasas, entre otras aves acuáticas, benefician en vez de perjudicar a los arrozales en que buscan alimento, concluyeron investigadores cubanos que promueven la protección y conservación de esas especies.

Ecobreves – BRASIL: Teatro verde

La basura en las calles del centro de la ciudad brasileña de Macaé se redujo 60 por ciento, gracias al proyecto Eco-Ciudadano que usa el teatro como principal vehículo de comunicación.

Ecobreves – COLOMBIA: Prohíben coches

El segundo «Día sin carro», realizado el primero de este mes, redujo la contaminación del aire en la capital colombiana, y permitió a los conductores de autos particulares redescubrir su ciudad. Los vehículos fueron reemplazados por elservicio público de transporte

Ecobreves – ARGENTINA: Suspenden metro

La justicia argentina ordenó esta semana algobierno de la ciudad de Buenos Aires y a la empresa Metrovías la suspensión del tendido de una línea de tren subterráneo hasta reducir el ruido que causa su funcionamiento.

Ecobreves – CUBA: Reciclan plásticos

Cuba tendrá este año su primera planta de reciclaje de desechos plásticos, como parte de una política oficial para reducir la contaminación ambiental y promover la llamada producción limpia.

Ecobreves – PERÚ: Guerra contra langostas

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) se sumó a la guerra en Perú contra una plaga de langostas que el año pasado destruyó más de 20 mil hectáreas de bosques y de cultivos.

Ecobreves – Burros en riesgo

El asno o burro, el fiel animal de carga vinculado a la Sagrada Familia cristiana en la Biblia, a Sancho Panza en El Quijote y que inspiró el «Platero y yo» de Juan Ramón Jiménez, está en riesgo de extinción

Ecobreves – Salvarán ríos

Salvar los ríos de Brasil es prioridad este año, afirmó el ministro de Medio Ambiente, José Sarney Filho. Con esa finalidad se prepara un programa de descontaminación de las cuencas hidrográficas a cargo la Agencia Nacional del Agua, ANA.

Ecobreves – Especies peligrosas

Animales y plantas procedentes de otros países y ecosistemas pueden transformar el ambiente donde viven y hasta desplazar a las especies locales, advirtió la Oficina Nacional de Diversidad Biológica de Venezuela.

Ecobreves – Más barcos radiactivos

La organización Greenpeace dijo que es inminente la partida de Francia hacia Japón de dos barcos cargados de plutonio que usarían la ruta del Cabo de Hornos para llegar a su destino, tal como lo hizo el Pacific Swan, que