Ecobreve

Ecobreves – GUATEMALA: Piden proteger bosque nuboso

Autoridades locales y del Estado demandaron al Congreso de Guatemala declarar como zona protegida el cerro El Amay, en el departamento de Quiché (norte), por ser uno de los pocos bosques nubosos del país y hábitat de especies emblemáticas como

Ecobreves – GUATEMALA: Piden proteger bosque nuboso

Autoridades locales y del Estado demandaron al Congreso de Guatemala declarar como zona protegida el cerro El Amay, en el departamento de Quiché (norte), por ser uno de los pocos bosques nubosos del país y hábitat de especies emblemáticas como

Ecobreves – BRASIL: Divulgan lista de empresarios esclavistas

Ciento noventa y dos personas físicas y jurídicas de Brasil fueron descubiertas explotando trabajadores en condiciones similares a la esclavitud, según un análisis divulgado este mes por el Ministerio de Trabajo de este país. En los últimos años fueron liberados

Ecobreves – MÉXICO: Campaña contra publicidad de alimentos

La organización no gubernamental mexicana Poder del Consumidor, que mediante denuncia logró sacar de la televisión una publicidad de cereales para niños, prepara nuevos recursos contra anuncios similares e impulsa una regulación legislativa.

Ecobreves – PERÚ: Tratan a niños intoxicados con plomo

Niños contaminados con plomo en la central ciudad peruana de La Oroya deberán pasar al menos ocho horas diarias en un centro de atención especial, que se prevé instalar fuera de esa urbe el mes próximo, hasta que la trasnacional

Ecobreves – GUATEMALA: Cultivan “acero vegetal”

La guadua (Angustifolia kunth), una especie de bambú llamada «acero vegetal», se abre camino como opción para construir viviendas a bajo costo en Guatemala, donde hay ya 280 mil plantas en unas 636 hectáreas.

Ecobreves – PERÚ: Alarman niveles de arsénico en agua

La parlamentaria peruana Fabiola Morales citó a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, para que de explicaciones a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso sobre el nivel de arsénico en el agua potable distribuida en la capital.

Ecobreves – COLOMBIA: Fomentan desarrollo rural

Veintidós familias se beneficiarán con obras de infraestructura de riego y un Plan de Acompañamiento del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) en el norteño municipio de Santa Marta.