Ecobreve

Ecobreves – BRASIL: T de transgénico

Desde el 31 de marzo es obligatorio en Brasil identificar con rótulos a los alimentos que contienen más de uno por ciento de ingredientes transgénicos. El incumplimiento se castigará con multas y decomiso del producto.

Ecobreves – GUATEMALA: Instalan asamblea maya

La primera Asamblea Nacional de Representantes del Pueblo Maya se instaló el 29 de marzo en Guatemala, con el fin de servir de enlace entre los indígenas y el Estado y la comunidad internacional.

Ecobreves – HONDURAS: Proyecto binacional para proteger aves

Científicos estadounidenses y hondureños cooperarán durante tres años para estudiar y proteger a aves migratorias entre las que destaca el diminuto «chipe ceja dorada» (Dendroica chrysoparia), de alas negras y con círculos dorados alrededor de los ojos, que habita a

Ecobreves – COSTA RICA: Manglares en grave peligro

Científicos y ecologistas de Costa Rica aseguran que los manglares del país, en las costas del océano Pacífico y del mar Caribe, están al borde del colapso, pese a las numerosas regulaciones establecidas para protegerlos.

Ecobreves – BRASIL: Juicio popular a los transgénicos

El Tribunal Internacional sobre los Transgénicos, que sesionará el 11 de este mes en la meridional ciudad brasileña de Porto Alegre, es informal aunque lo preside un verdadero magistrado de la justicia laboral, José Felipe Ledur.

Ecobreves – CHILE: Proponen que minería subsidie bosques

El director ejecutivo del Instituto de Investigación Forestal de Chile, Roberto Ipinza, propuso que parte de lo recaudado mediante un impuesto a las utilidades de las explotaciones mineras se destine al desarrollo de los bosques.

Ecobreves – NICARAGUA: Fomento a buen manejo de bosques

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) impulsa en Nicaragua programas de certificación voluntaria para empresas procesadoras de madera y fabricantes de muebles comprometidos con un desarrollo sostenible de los bosques

Ecobreves – VENEZUELA: Hurto de flamencos

Centenares de pichones de flamenco rosado (Phoenicopterus ruber), quizás hasta mil quinientos, fueron hurtados en las últimas semanas del refugio de fauna Ciénaga de Los Olivitos, cerca del Mar Caribe y el Lago de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela.

Ecobreves – CHILE: Nueva autoridad ambiental

Paulina Saball, una asistente social con estudios de urbanismo, fue designada por el presidente chileno Ricardo Lagos como directora ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), luego de la conflictiva renuncia del anterior titular, Gianni López.

Ecobreves – BRASIL: Alerta contra gripe del pollo

El gobierno brasileño prepara medidas preventivas contra la gripe del pollo, ya registrada en una decena de países asiáticos, aunque se considera lejana la posibilidad de su llegada al país.

Ecobreves – GUATEMALA: Discutirán problema campesino

El gobierno de Guatemala y dirigentes del grupo campesino Plataforma Agraria (PA) participarán en sendas mesas de diálogo para buscar soluciones a conflictos en fincas y discutir una política de desarrollo rural.