Ecobreve

Ecobreves – VENEZUELA: Desalinizan agua en Isla Margarita

La comunidad de pescadores de San Francisco, en Macanao, la zona más remota y árida de la isla venezolana de Margarita, estrenará en agosto una planta desalinizadora para aliviar la sed de ese poblado de 3.500 habitantes

Ecobreves – HONDURAS: Unión Europea apoya campaña ambiental

En dos meses comenzará una campaña de defensa del ambiente en 25 municipios de Honduras, financiada con nueve millones de dólares de la Unión Europea (UE) dijo a Tierramérica la ministra de Recursos Naturales y Ambiente, Patricia Panting.

Ecobreves – VENEZUELA: Loros y guacamaya de vuelta a casa

Nueve loros reales (Amazona ochrocephala) y una guacamaya bandera (Ara macao), todos de tres meses, fueron repatriados a Venezuela por autoridades de la vecina isla holandesa de Curazao, adonde fueron llevados ilegalmente.

Ecobreves – CUBA: Huracán Charley no alivió sequía

El ciclón Charley que azotó la porción occidental de Cuba en la madrugada del 13 de agosto provocó mucha destrucción y casi nada de lluvias para aliviar la sequía que agobia al país.

Ecobreves – CHILE: Ecologistas demandan ordenamiento territorial

La organización Chile Sustentable reclamó al gobierno de Ricardo Lagos un ordenamiento del territorio basado en el desarrollo nacional y pidió el retiro del Parlamento de una iniciativa que desregula la planificación territorial para favorecer intereses de mercado.

Ecobreves – GUATEMALA: Hongo amenaza cacao

La producción de cacao de Guatemala puede ser destruida si ingresa al país la moniliasis, enfermedad provocada por un hongo que ataca al fruto de esta planta y que ya se encuentra en Honduras y El Salvador, advirtieron cultivadores al

Ecobreves – HONDURAS: ONG y militares unidos contra desastres

Más de 400 militares de América Latina y unas diez organizaciones no gubernamentales (ONG) de Europa, África y Estados Unidos, realizarán desde el 23 de agosto un entrenamiento en prevención de desastres, limpieza de minas, desarme en zonas de conflicto,

Ecobreves – VENEZUELA: Crean banco para depositar basura

Un «banco de la basura» se estrenará este año en Santa Teresa del Tuy, una ciudad-dormitorio al sudeste de Caracas donde viven casi 300 mil personas y se generan diariamente 100 toneladas de desechos sólidos, informó a Tierramérica su principal

Ecobreves – CUBA: Flamencos rosados vuelven a anidar

Los nidos de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber ruber), que experimentaron una brusca caída con las sequías cubanas de 2004 y 2005, vivieron un boom el año pasado, con la normalización de las lluvias.

Ecobreves – CHILE: Llega la permacultura

La permacultura, que promueve hábitat humanos que sigan los patrones de la naturaleza, llegará a Chile con la celebración de un encuentro en esta capital el mes próximo.

Ecobreves – ITALIA: Condenan matanza de focas en Canadá

El aumento de la caza de focas en Canadá es “inaceptable” para Italia y hemos pedido al gobierno que tome medidas, como lo hicieron Estados Unidos y Bélgica, para frenarla, dijo a Tierramérica Valerio Calzolaio, secretario de la Cámara de

Ecobreves – GLOBAL: La realidad y la fantasía de un film

La película hollywoodense El día después de mañana “podría caer en la ciencia ficción, pero el tema central del film (el cambio climático) no”, dijo Klaus Topefer, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.