Ecobreve

Ecobreves – COLOMBIA: Más palma de aceite para erradicar coca

La Consejería Presidencial para el Plan Colombia de lucha antidrogas aprobó dos proyectos de siembra de palma de aceite en el nororiental departamento de Norte de Santander que beneficiarán a 714 familias, en el marco del programa de sustitución de

Ecobreves – PERU: Reciclan desechos de pesca

Una comunidad campesina cercana a la peruana caleta Santa Rosa, 800 kilómetros al norte de Lima sobre el océano Pacífico, elabora un nuevo tipo de abono utilizando vísceras de pescado y otros desechos, hasta ahora arrojados al mar por pescadores

Ecobreves – VENEZUELA: Descubren especies acuáticas

Dos especies de peces, cinco de crustáceos y dos de bentos (microcrustáceos y micromoluscos) fueron descubiertas en el delta del río Orinoco, al noreste de Venezuela, por investigadores de la Fundación La Salle para las Ciencias Naturales.

Ecobreves – CHILE: Defienden agua contra empresa minera

Los Caimanes, pequeña comunidad rural del norte de Chile, inició una campaña de recolección de firmas para que el gobierno prohíba a una gran empresa minera la construcción de un embalse de relaves que contaminaría las napas subterráneas, única fuente

Ecobreves – CUBA: Maduran frutas con químicos

Expertos cubanos alertaron que el uso indiscriminado de sustancias químicas para acelerar la maduración de frutas y vegetales amenaza la salud de los consumidores de este país, que preconiza oficialmente la agricultura ecológica.

Ecobreves – CUBA:: Advierten sobre riesgo de incendios

El paso en septiembre del poderoso huracán Iván por la Península de Guanahacabibes, unos 200 kilómetros al oeste de la capital de Cuba, dejó como secuela el riesgo de incendios que serían desastrosos para esa estratégica reserva de la biosfera.

Ecobreves – GUATEMALA: Reproducen pez en riesgo de extinción

Una misión técnica de Taiwán apoya a las autoridades guatemaltecas para aumentar la población del pez blanco (Petenia splendida), típico del país y en peligro de extinción por exceso de pesca, dijeron a Tierramérica funcionarios de la embajada taiwanesa.

Ecobreves – GLOBAL: Promueven inversiones sostenibles

Nuevas medidas globales para promover el consumo sostenible y la producción limpia en ámbitos como el manejo del agua, la energía y la agricultura serán discutidas por unos 300 especialistas en la septentrional ciudad de Monterrey los días 15 y

Ecobreves – VENEZUELA: Energía solar para los wayuú

La comunidad indígena wayúu, asentada en la península de la Guajira, al extremo norte de Colombia y Venezuela y donde el sol del trópico reverbera doce horas cada día, obtendrá electricidad de esa fuente por primera vez, con la instalación

Ecobreves – BRASIL: Producen biodiesel mediante calor

Un equipo que convierte el aceite vegetal en biodiesel por un proceso térmico y que producirá hasta 240 litros diarios del combustible sustentable, fue desarrollado por la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).