
La integración latinoamericana ante la encrucijada del coronavirus
La integración regional en América Latina vive un momento decisivo ante los importantes retos del futuro más inmediato.

La integración regional en América Latina vive un momento decisivo ante los importantes retos del futuro más inmediato.

En 1998, el senador estadounidense Jesse Helms, un republicano de derecha del estado estadounidense de Carolina del Norte, llevó a cabo una virulenta y personal campaña de odio contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su misma presencia

Aunque el derecho a solicitar asilo se reconoce casi universalmente, la respuesta “¡Aquí no!” de gobiernos de todo el mundo es cada vez más frecuente. Estos gobiernos ven el gran y creciente número de hombres, mujeres y niños que buscan

En las últimas semanas se ha visto una dramática escalada en la postura de Estados Unidos hacia las empresas de tecnología de la República Popular China. Después de perseguir a la empresa de infraestructura Huawei durante años y a la

¿Por qué, en Estados Unidos, donde el cambio es la seña de identidad más acusada, algunos aspectos nunca cambian? ¿Por qué muchos malos hábitos se resisten a dejar paso a novedades que demuestran ser la base del éxito del país

El 23 de agosto, un respetado organismo de encuestas electorales brasileñas reveló que el presidente Jair Bolsonaro disfruta de un índice de aprobación de 51%, el más alto desde que fue elegido. Brasil es el segundo país con mayor número

Hillary Clinton, la gran damnificada por el cúmulo de mentiras que se difundieron en el entorno de las elecciones norteamericanas que acabaron por dar el poder a Donald Trump, decía en diciembre de 2016 lo que ahora se ha hecho

Definitivamente, no hay amor entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Cuando habló ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2018, Trump afirmó ante los participantes sin ser

Un vuelco hasta hace poco inimaginable parece estar en gestación en el gobierno de Brasil, con la adhesión a programas sociales antes criticados por el presidente Jair Bolsonaro, ahora proclive al populismo de viejo estilo.

La directora dominiquesa Clarissa Etienne, expresó durante la última reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 23 de junio, su preocupación por la crisis financiera sin precedentes que atraviesa la institución intergubernamental que dirige.

En el contexto artístico del fallecimiento del compositor italiano y universal, Ennio Morricone, autor de la música de fondo de más de cuatrocientas películas, como homenaje indirecto, Europa tomó una sólida medida.

La estrategia trazada para impulsar su economía, sumida en una crisis agravada por el impacto de la covid-19, impone al gobierno de Cuba, entre otros retos, avanzar en reformas aún pendientes de un plan aprobado hace una década.

Que Estados Unidos representa la “tierra de los libres”, donde “todos los hombres son iguales”, es un mito. Esta narrativa no solo elimina o desplaza la historia de las comunidades indígenas, negras, chinas, mexicanas, e inmigrantes, sino que además coloca

“Como decíamos ayer”. Cuando, tras una anormal interrupción del calendario escolar, tal como sucedió recientemente con la extensión de las vacaciones de primavera (que no coinciden con las de “Semana Santa”), regreso a dar una clase sorprendo a mis alumnos

La batalla en curso entre China y Estados Unidos amenaza con paralizar al organismo más poderoso de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad (CSNU), que prácticamente se ha convertido en un “desaparecido en combate” en algunos de los temas

El 26 de mayo miles de personas tomaron las calles de Minneapolis para protestar contra el asesinato de George Floyd a manos de un policía. Esa protesta incendió en otras en 750 ciudades de Estados Unidos y desde el gobierno se

Dentro de seis meses se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Queda un mundo porque, si algo hemos aprendido de la presidencia de Donald J. Trump, es el carrusel político y emocional de sus decisiones y actuaciones. Quienes seguimos