desigualdad

Mientras la comunidad internacional hace balance de lo logrado en una década y media de Objetivos de Desarrollo del Milenio, una desigualdad en ascenso quita el brillo a los logros, justo cuando el mundo discute una nueva agenda de desarrollo más allá de 2015.
Si bien las disparidades entre países se están atenuando, muchas naciones ven cómo se ensancha la fractura interna entre ricos y pobres. A menudo la desigualdad entraña una gobernanza débil, que alienta la corrupción, la evasión fiscal y los flujos ilícitos de dinero. Un puñado de países, con todo, han logrado combinar crecimiento económico y una reducción histórica de la desigualdad. IPS reporta los logros y obstáculos del desarrollo y da cuenta de los motores del progreso social.

Una actividad de alto riesgo atrae a jóvenes keniatas

Allan Karanja se dedica a recolectar arena en la provincia del Valle del Rift, en Kenia. Este joven de 22 años realiza la ardua tarea de cavar hoyos profundos con solo una pala y una palanca y sin equipo de

Las tareas del cuidado aumentan como carga para las cubanas

La cubana Hortensia Ramírez siente que sus manos deben multiplicarse cuando comparte la atención a su madre de 78 años, enferma de arterioesclerosis, con los quehaceres del hogar y la confección de dulces caseros para el sustento familiar.

Vivir a la sombra de desastres naturales en Nepal

La pequeña localidad de Jure, a unos 60 kilómetros de Katmandú, se convirtió en un trágico ejemplo de cómo las comunidades rurales más pobres de Nepal son las primeras víctimas y las que más sufren los desastres naturales.

Movimiento religioso progresista se abre paso en Estados Unidos

El futuro de la religión en la política de Estados Unidos no depende de los movimientos religiosos conservadores, sino más bien de aquellos progresistas, porque son ellos quienes pueden impulsar un nuevo movimiento por la justicia social, sugieren cientistas sociales

No es el clima, es la desigualdad la mecha de los conflictos

Las discusiones de los últimos años sobre los conflictos derivados de problemas climáticos han variado desde informes sensacionalistas que aseguran que el mundo sucumbirá a las guerras por el agua hasta los que creen que el tema no tiene ningún

La agricultura devuelve dignidad a presos en Costa de Marfil

François Kouamé, preso número 67, muestra con orgullo su cerda y sus cuatro cerditos. Con botas de goma, camina frente a dos nuevos tractores y se encamina feliz hacia un campo donde pronto comenzarán a crecer plantas de mandioca (yuca)

Desarrollo humano en Brasil avanza entre deudas históricas

Cada día, Celina Maria de Souza se despierta antes de clarear y tras dejar a cuatro de sus hijos en la escuela cercana, baja los 180 escalones que separan su empinada vivienda de la parte plana de esta ciudad brasileña,

Asia al filo de la navaja, asegura Informe sobre Desarrollo Humano

Millones de personas permanecen en la pobreza y otras con ingresos medios podrían caer en ella nuevamente en el sur de Asia debido a los cambios repentinos en sus circunstancias, advierte el nuevo Informe de Desarrollo Humano del Programa de

Políticas del Norte perjudican a las economías del Sur

Desde el comienzo de la crisis financiera mundial en 2008, el argumento del Centro del Sur ha sido que las respuestas políticas de la Unión Europea y de Estados Unidos padecen graves deficiencias que retrasarían la recuperación, generarían pérdidas innecesarias

Persisten barreras a la educación de niñas y mujeres

La meta fijada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de eliminar para 2005 las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria no se alcanzó, destacaron a IPS especialistas mundiales en el tema.

La malnutrición infantil no toma vacaciones en España

Son las dos de la tarde y María remueve macarrones con salsa de tomate en una gran cacerola. Hay vacaciones escolares en España, pero la cocina de un colegio público en la sureña ciudad de Málaga, sigue echando humo para

Jóvenes latinoamericanos, el eslabón en la espiral de pobreza

En América Latina, la juventud es el eslabón principal de la transmisión de la pobreza de una generación a otra. Por eso, organismos, académicos y los propios jóvenes consideran que es imperativo mejorar la dinámica que vincula la educación de

“Esclavas del templo” luchan por liberarse en India

“Estoy mareada. El tabaco me da dolor de cabeza y náuseas”, contó Nalluri Poshani, quien solo tiene 32 años, pero parece una mujer de bastante más edad. IPS la entrevistó mientras con destreza fabricaba “beedis”, un cigarrillo local, arrodillada en

Fatca es solo una curita para evasión fiscal latinoamericana

La Ley del Cumplimiento Tributario de Cuentas en el Extranjero de Estados Unidos difícilmente impulsará el combate a la pertinaz evasión fiscal en América Latina, contra la que se necesitan más herramientas nacionales y multilaterales, advierten los expertos.