Derechos indígenas

INDÍGENAS-COLOMBIA: Balas en territorio de convivencia

El ejército colombiano atacó un caserío indígena en el sudoeste del país a las 03:45 hora GMT de este jueves, apoyado por un avión militar de inteligencia que sobrevoló la zona desde 15 minutos antes. Cuando poco después IPS recibió

ALIMENTACIÓN-AMERICA LATINA: Aprender lecciones

«No podemos esperar que surjan crisis para garantizar el derecho a la alimentación. Hay que anticiparse», dijo a IPS José Graziano da Silva, representante para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura

INDÍGENAS-COLOMBIA: Balas cruzadas

El esclarecimiento del asesinato de 13 indígenas en distintas partes de Colombia en las últimas dos semanas encabeza los reclamos en la movilización que reúne a unas 7.000 personas en el municipio de Piendamó, en el departamento de Cauca.

INDÍGENAS-MÉXICO: En Chiapas, la protesta derrama sangre

La muerte de seis indígenas y las heridas recibidas por otros 17 en un enfrentamiento con policías en Chiapas, México, fue consecuencia de la estrategia de «criminalizar la protesta social» adoptada por el «supuesto» gobierno de izquierda de ese distrito,

INDIGENAS-CHILE: Valle diaguita amenazado por Pascua Lama

La comunidad diaguita huascoaltina, rodeada de minas de oro, plata y cobre en la norteña región chilena de Atacama, se siente amenazada de muerte. Mientras redescubre su identidad indígena, lucha por impedir que proyectos mineros como Pascua Lama se desarrollen

ALIMENTACIÓN: República Dominicana nutre sueños

René Villarreal, micrófono en mano, despertó de su siesta a 200 campesinos y técnicos agropecuarios en una conferencia sobre desarrollo agrícola que delibera en República Dominicana, caminando de un taburete a otro.

PERÚ: Indígenas cercados por la coca

Colonos procedentes de la región andina peruana de Ayacucho invaden territorios indígenas en la selva central para cultivar coca, materia prima de la cocaína.

AMERICA LATINA: Indígenas solidarios con Evo Morales

Organizaciones indígenas de distintos países de América Latina se solidarizaron con el presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la crisis que afronta ese país, y preparan una gran concentración en La Paz para las próximas semanas.

ALIMENTACIÓN-ÁFRICA: Receta para la «revolución verde»

La crisis alimentaria de África puede aliviarse con la modernización de la agricultura y reformas en la cadena de comercialización, para que los pequeños productores obtengan fertilizantes más baratos y semillas de alto rendimiento, señalaron expertos.

PESCA-ARGENTINA: Los custodios del río

«No hay agua… no hay peces», sentencia con escepticismo Olga Ledesma, una argentina con la piel curtida por el sol y la sabiduría acumulada en 40 años de pesca artesanal, mientras la lancha avanza lenta por un brazo del Paraná,

AGRICULTURA-COLOMBIA: Los surcos de la crisis

Mientras en el mundo los alimentos se vuelven más y más costosos, Colombia vive una creciente vulnerabilidad alimentaria que especialistas achacan a dos décadas de apertura del mercado a las importaciones agrícolas y a la ausencia de acciones del actual

INFANCIA-ETIOPÍA: Mendigando después de clase

Al salir de la escuela, Alemtsehay y sus tres hermanas se apuran a volver a casa. Allí cambian el uniforme escolar por unas desgastadas ropas y salen a mendigar en la calle Bole, una de las más elegantes de la

POBREZA-ARGENTINA: Angustias a la hora de comer

La carestía de los alimentos impacta en especial en la población pobre y abarrota los comedores populares en Argentina. La oferta es insuficiente, con centros que instauraron listas de espera y otros que deben cerrar los ojos a la necesidad