Derechos indígenas

AMBIENTE-BRASIL: Cuando el Nordeste se vuelve verde

Las lluvias, siempre invocadas, ausentes o escasas, vinieron este año en exceso, destruyendo muchas siembras. Pero en este municipio del extremo nororiental de Brasil, el efecto fue menos dramático que antes gracias a la diversificación de cultivos y actividades productivas.

ENERGÍA-CHILE: Geotermia hierve en El Tatio

El turístico campo de géiseres de El Tatio, en la norteña región chilena de Antofagasta, está en el centro de la polémica por un proyecto geotérmico que se desarrolla a cuatro kilómetros de distancia. Todo el territorio es reclamado por

INDÍGENAS-AUSTRALIA: Los olvidados del norte

Todavía prevalece la pobreza en esta aldea indígena ubicada 420 kilómetros al sudoeste de Darwin, capital del australiano Territorio del Norte, pese a los esfuerzos del gobierno nacional por mejorar la vida de sus habitantes más ancianos.

MUJERES-PERÚ: Educarse en las áreas rurales, una proeza

María Belén Sabio, una indígena awajún de 30 años, logró culminar sus estudios superiores de maestra con sus cinco hijos a cuestas. «La vida en el campo no es fácil, me ha costado avanzar», aseguró a IPS en el noreste

PERÚ: Tres días de protestas contra el gobierno

El inicio de una huelga de 72 horas convocada desde este martes por sindicatos y organizaciones sociales de Perú contra la política económica del gobierno de Alan García, tuvo gran convocatoria en el centro y sur del país.

CAMBIO CLIMÁTICO: Conocimientos indígenas a la intemperie

Los pueblos originarios corren el riesgo de perder el control de sus conocimientos tradicionales si la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) insiste en rígidas normas de patentes para administrar el acceso a esa información.

AGRICULTURA-BRASIL: Una escuela dignifica la vida campesina

«Acá se forma para el campo y no para la ciudad, que no es mi realidad», por eso «me identifiqué con esta escuela», explicó Israel Santos, de 16 años, alumno de segundo año de secundaria de una escuela agrícola en

AMBIENTE-PARAGUAY: Lugo y Congreso enfrentados por agroquímicos

«Silvino iba en su bicicleta por un camino vecinal cuando fue envenenado con agrotóxicos, rociados en una plantación de soja aledaña. Murió al poco tiempo, tenía 11 años», rememora su madre, Petrona Villasboa, dirigente campesina del sur de Paraguay.

AMBIENTE: Petróleo enturbia el Perú amazónico

«Ahora se van a ir los peces», dijo el indígena awajún Luis Umpunchi, entre una veintena de personas reunidas alrededor de un oleoducto roto en la comunidad de Jayais, en la norteña región peruana de Amazonas.