Derechos indígenas

PERÚ: Tres días de protestas contra el gobierno

El inicio de una huelga de 72 horas convocada desde este martes por sindicatos y organizaciones sociales de Perú contra la política económica del gobierno de Alan García, tuvo gran convocatoria en el centro y sur del país.

CAMBIO CLIMÁTICO: Conocimientos indígenas a la intemperie

Los pueblos originarios corren el riesgo de perder el control de sus conocimientos tradicionales si la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) insiste en rígidas normas de patentes para administrar el acceso a esa información.

AGRICULTURA-BRASIL: Una escuela dignifica la vida campesina

«Acá se forma para el campo y no para la ciudad, que no es mi realidad», por eso «me identifiqué con esta escuela», explicó Israel Santos, de 16 años, alumno de segundo año de secundaria de una escuela agrícola en

AMBIENTE-PARAGUAY: Lugo y Congreso enfrentados por agroquímicos

«Silvino iba en su bicicleta por un camino vecinal cuando fue envenenado con agrotóxicos, rociados en una plantación de soja aledaña. Murió al poco tiempo, tenía 11 años», rememora su madre, Petrona Villasboa, dirigente campesina del sur de Paraguay.

AMBIENTE: Petróleo enturbia el Perú amazónico

«Ahora se van a ir los peces», dijo el indígena awajún Luis Umpunchi, entre una veintena de personas reunidas alrededor de un oleoducto roto en la comunidad de Jayais, en la norteña región peruana de Amazonas.

MUJERES-BRASIL: Viudas ocho meses al año

Maria Vieira dos Santos crió prácticamente sola a sus seis hijos. Durante más de una década, su marido estuvo ausente cerca de ocho meses cada año, para cortar caña de azúcar en el estado de São Paulo, en el sureste

INDÍGENAS-PERÚ: Gobierno desanda parte del camino

El Congreso legislativo de Perú derogó este jueves dos de los más cuestionados decretos que alteraban el orden jurídico de los territorios indígenas amazónicos y que fueron origen de un sangriento conflicto.

PERÚ: ONU reclama al gobierno respeto por los indígenas

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) demandó al gobierno peruano que haga esfuerzos para garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos originarios, gravemente violentados en los choques con la policía de hace dos semanas en la

INDÍGENAS-PERÚ: Parlamento investiga matanza en Amazonia

Por iniciativa de la oposición, el parlamento de Perú aprobó la formación de una comisión investigadora del choque entre manifestantes indígenas y la policía en la provincia de Bagua, en la nororiental región de Amazonas, que según datos oficiales dejó

EDUCACIÓN-URUGUAY: Trincheras contra despoblamiento rural

El maestro Cono Perdigón llega a la escuela rural en ómnibus por un polvoriento y bacheado camino. Es el fin de un largo viaje de transbordos y con muchas paradas tanto para permitir que se cargue una bolsa de papas

NICARAGUA: Del Nemagón a la huelga de hambre

Casi tres semanas después de iniciar una huelga de hambre, 24 campesinas y campesinos nicaragüenses, enfermos por el plaguicida Nemagón, dicen que se dejarán morir esperando un pago prometido por el gobierno sandinista de Daniel Ortega.