COLOMBIA: Gran paso en reparación a campesinos desplazados
Helda Martínez entrevista al legislador GUILLERMO RIVERA, del Partido Liberal
Helda Martínez entrevista al legislador GUILLERMO RIVERA, del Partido Liberal
Gobernantes de los países con las mayores selvas tropicales del mundo, la Amazonia, el Congo y Borneo-Mekong, están reunidos desde este martes en la capital de la República del Congo buscando un acuerdo sobre el manejo sustentable de los ecosistemas
Organizaciones de campesinos y de derechos humanos se manifestaron decepcionadas con la sola decisión del gobierno de Brasil de crear un grupo interministerial para afrontar la violencia en la Amazonia, tras el asesinato de cuatro activistas ambientales en menos de
«Lo que se hace en Chile no es justicia sino que es una pantomima, porque con la Ley Antiterrorista no hay posibilidad alguna de alcanzarla», afirmó en su visita al país José Venturelli, portavoz del Secretariado Europeo de la Comisión
El proyecto de producción láctea de Esther Ngonyo Njuguna, en Kenia, es un testimonio del potencial de los microcréditos para impulsar los ingresos rurales.
La ocupación de tierras para la agricultura en los últimos 40 años en Bolivia, tanto dirigidas como espontáneas, derivaron en severos daños ecológicos y escasa productividad al no considerar las limitaciones del suelo y por el empleo intensivo de maquinaria,
Reina Pérez, una indígena otomí, inserta la aguja en la tela en su hogar de una localidad del central estado de Querétaro, en México, y sus dedos diestros dibujan grecas con hilos de diferentes colores, cuyo destino son vestidos, faldas
Pescadores artesanales y comunidades indígenas llevaron a la justicia internacional 15 años de conflicto con la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Celco), a la que acusan de querer arrojar residuos tóxicos, y al Estado chileno, por presunta violación de derechos
La demora en proporcionar viviendas a la comunidad batwa de Ruanda, en el marco de un plan nacional, pone en riesgo el difícil equilibrio interétnico, un asunto sensible en este país que sufrió el genocidio de 1994.
Entre mayo y agosto es cuando los agricultores en la parte occidental del Sahel, franja semiárida al sur del desierto del Sahara, temen la llegada de enjambres de langostas. Este año, los esfuerzos para limitar la devastación serán fortalecidos por
La discusión del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras avanza en el parlamento de Colombia con amplio registro mediático y entusiastas declaraciones gubernamentales, pero sin que sean atendidos los reclamos de las propias víctimas, los campesinos despojados.
Desde un furgón que ruge como un búfalo todoterreno, el agricultor peruano Pablo Escudero señala una muralla verde en las alturas. «Ese es nuestro llama lluvias, el lugar por el que hemos luchado tanto y será la herencia de nuestros
«No tenemos dónde cosechar maíz, no tenemos nada», dijo a IPS el campesino Jorge Chocoj, mientras aguardaba junto a sus tres hijos y su esposa que la policía los expulsara de la finca San Pablo Pamoxan, en el noroccidental departamento
«Titulación (de tierras) al por mayor» anticipó este martes 15 el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Juan Camilo Restrepo, al anunciar la decisión de entregar documentos de propiedad por bloques territoriales o grupos de personas, y no
Hacinados en precarios habitáculos o bajo techos de plástico, sin luz ni agua potable tras jornadas laborales de 14 horas, así sobreviven cientos de miles de trabajadores rurales en Argentina pese a cosechas y ganancias extraordinarias.
Un ambicioso proyecto que buscaba generar energía limpia para Holanda y Bélgica ha degenerado en un controvertido abuso de los recursos naturales en África.
Mario Queiroz entrevista al activista portugués BRUNO GONÇALVES
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.