Derechos indígenas

AMÉRICA CENTRAL: Apuesta a la diversificación agrícola

Los países centroamericanos pusieron la mira en la investigación e innovación en la producción de tomate, yuca, papa y aguacate para aumentar la disponibilidad de alimentos y poder así combatir el hambre, que predomina principalmente en el área rural.

Mujeres rurales mexicanas resisten la crisis múltiple

Adelaida Avelino, de 60 años, aún no se repone de la tristeza por la pérdida de su siembra de maíz y trigo debido a la helada que un mes atrás golpeó al estado mexicano de Tlaxcala, donde vive. Pero al

COLOMBIA: La guerra en el jardín del pueblo nasa

En el norte del departamento del Cauca los niños indígenas no saben qué es la paz, pero tienen la guerra en su patio de juegos. Para las fuerzas de seguridad de Colombia y la guerrilla de izquierda, el territorio del

Salvadoreñas en lucha verde por seguridad alimentaria

Las guayabas que cosecha Mariana Rosales son grandes y de un verde intenso, y lo mejor, dice con orgullo, es que no ha gastado un centavo en fertilizantes para producirlas, algo rarísimo en un país como El Salvador.

AMÉRICA CENTRAL: Tributo agrario no rima con solidario

El cobro de impuestos a los grandes establecimientos agropecuarios en América Central, una región caracterizada por la alta concentración de la tierra, puede desalentar la acumulación de tierras y contribuir así al desarrollo del medio rural, sostienen expertos.

GUATEMALA: La guerra por la tierra

El desalojo violento de 91 familias de un establecimiento rural en el norteño departamento de Petén reavivó el profundo conflicto agrario en Guatemala, donde los campesinos demandan un pedazo de tierra y el gobierno responde con la expulsión de sus

BOLIVIA: Carretera del Tipnis entre desarrollismo y Buen Vivir

La falta de un reglamento para consultar a los pueblos nativos de Bolivia sobre iniciativas que afecten sus territorios está en el corazón del conflicto por una carretera para facilitar el tránsito desde Brasil, que pone a prueba la institucionalidad

COLOMBIA: La paz busca ruta en Barrancabermeja

«El diálogo es la ruta». Ese lema reunió a 25.000 personas en este norteño puerto petrolero colombiano sobre el río Magdalena y célebre cuna de luchas sociales. La mayoría llegó de remotos rincones que viven a diario la brutalidad de

BOLIVIA: Indígenas en pie de lucha en defensa de territorio

Pueblos aborígenes de las llanuras orientales de Bolivia reeditarán, 21 años después, una caminata de 600 kilómetros en defensa de las tierras donde se proyecta una carretera para tráfico intenso y pesado, que se construirá con respaldo del gobierno brasileño.

COLOMBIA: Emberás urbanos lejos del retorno a casa

«Yo doy, tú das», dijeron a esta reportera las artesanas emberá que vendían sus adornos en una vereda de Bogotá: sólo aceptaron posar para una fotografía si antes les compraba unos aretes.

BANGLADESH: Mujeres indígenas cuidan el bosque

No hay nada que a la bangladesí Jasinta Nokrek le guste más que recorrer el denso bosque de Modhupur, como siempre hicieron sus ancestros de la tribu garo. Ahora, ella, sus vecinas y amigas se ocupan de mantener a raya

COLOMBIA: Paramilitares se atrincheran contra reintegro de tierras

Mientras el presidente Juan Manuel Santos calificaba su política de restitución de tierras de «una verdadera revolución» al hablar en el noroeste de Colombia, unos 300 paramilitares de ultraderecha tomaban posiciones a menos de 100 kilómetros del lugar para resistirla,

COLOMBIA: Una matriarca para recuperar la tierra usurpada

«Si Dios quiere llegamos», advierte el letrero en un viejo vehículo rústico, el ideal para adentrarse desde Urabá, la zona bananera del noroccidente de Colombia, al remoto valle del río Curbaradó.