Derechos indígenas

BRASIL: El fútbol derrumba museo indígena

Entre el musgo y las raíces que avanzan sobre las ruinas del ex Museo del Indio todavía es posible «escuchar» las voces de tribus en extinción en Brasil que tratan de guardar la memoria de su cultura. Pero la piqueta

Muchas agricultoras en torno a Yaoundé, la capital de Camerún, se ven obligadas a plantar en tierras bañadas por aguas residuales. Crédito: Monde Kingsley Nfor/IPS

AGRICULTURA-CAMERÚN: Las mujeres no heredan futuro

Clarisse Kimbi apenas se gana la vida con una pequeña parcela de tierra en la aldea de Kom, en el oeste de Camerún. Le resulta cada vez más difícil poner alimento sobre la mesa para ella y sus seis hijos.

Niñas indígenas mexicanas condenadas a vivir como adultas

Desatendidas por el sector de la salud y sometidas por prácticas machistas, en México las adolescentes indígenas no tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos, entre las realidades que las relegan y discriminan en materia de derechos.

Multifacético proyecto potencia a agricultores de Senegal

Las crecientes cosechas en la norteña comunidad rural senegalesa de Léona son evidencia de los beneficios de un plan interdisciplinario de apoyo a la agricultura. No obstante, los productores aún exigen políticas coherentes para proteger el mercado local.

Integrantes del pueblo indígena yagua en el departamento amazónico de Loreto. Crédito: Richard Smith/IBC

Perú paraliza titulación de tierras comunales

La titulación de tierras de las comunidades indígenas y campesinas de Perú está casi congelada desde hace dos años, con expedientes perdidos o incompletos. Pero la promoción de inversiones extranjeras marcha viento en popa en los mismos territorios.

Presión para que Guatemala investigue masacre de indígenas

La muerte de ocho indígenas que participaban en una protesta contra el gobierno de Guatemala en el sudoccidental departamento de Totonicapán despierta repudio dentro y fuera de este país. Los manifestantes acusan al ejército de haber disparado a mansalva.

Guatemaltecos apelan a la ayuda mutua para superar la pobreza

«Nuestra situación económica mejoró muchísimo porque logramos más ingresos para nuestras familias» a partir de la conformación de una empresa social, narró Matilde García, una productora de bisutería del municipio de Pastores, ubicado 60 kilómetros al oeste de la capital

Tractores impulsan la agricultura en Chad

Chad tiene más de 400.000 kilómetros cuadrados de tierras cultivables, pero las precipitaciones son escasas y las técnicas agrícolas muy básicas, lo cual ha dejado a este país de África central con un déficit de granos en los últimos dos

Clemente Caimani, con niñas de la mano, encabeza una festiva procesión en Asunción del Quiquivei Crédito: Rafael Acuña Coaquira/IPS

Ecoturismo apuntala sobrevivencia de pueblo amazónico

El pueblo tsimane mosetene, de la Amazonia boliviana, ha encontrado en un proyecto comunitario de ecoturismo la herramienta para preservar su hábitat y su forma de vida, en una iniciativa reconocida con un galardón promovido por la Organización de las

Asmahan Ramadan trabaja su invernadero en el techo de su edificio. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours/IPS

PALESTINA: Los techos para los que los trabajan

Asmahan Ramadan y su familia toman centenares de fotografías en la azotea de su casa, pero no de ellos mismos ni del superpoblado campamento para refugiados donde viven.

Tejidos andinos alcanzan categoría de ciencia

Un estudio recupera la terminología ancestral, descifra la compleja técnica de elaboración de tejidos milenarios de varios países andinos, eleva esta tradición a categoría de ciencia y aporta un programa informático para reconstruir la memoria hecha hilos de colores.

Los guaraní-kaoiowá ya no esperan que el gobierno proteja sus tierras. Crédito: Cortesía del CIMI/Cléber Buzatto

Una guerra anunciada en Mato Grosso do Sul

El conflicto agrario entre indígenas guaraní-kaiowá y hacendados del estado de Mato Grosso do Sul, en el sudoeste de Brasil, es un polvorín a punto de estallar.

Así se ven las aguas en uno de los sitios petroleros de Loreto. Crédito: Cortesía despacho de la legisladora Verónika Mendoza

Consulta indígena peruana debuta en la Amazonia petrolera

Perú estrenará el mecanismo de consulta previa a los pueblos indígenas sometiendo a su consideración una nueva etapa de operaciones en el lote petrolero 1AB de la región de Loreto, en el extremo nororiental de la Amazonia peruana.

Venezuela aún no aclara denuncia de masacre al pueblo yanomami

Hasta 80 hombres, mujeres y niños yanomami de la comunidad Irotatheri, en el extremo sur de Venezuela, habrían muerto baleados y quemados el 5 de julio, a manos de buscadores de oro provenientes de Brasil, según denuncias de organizaciones de

Santos junto a sus anfitriones indígenas con el bastón de mando que le obsequiaron al iniciarse el encuentro Crédito: Andrés Piscov – Presidencia de Colombia

Indígenas-Santos: el diálogo colombiano que no fue

Por más que el escenario del diálogo entre los indígenas del Cauca y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estaba servido, un punto en común quedó en el aire la semana pasada: el respeto a los sitios sagrados.