Derechos indígenas

Isleños de Chagos no ceden en su lucha por el retorno

“El Área Marina Protegida creada en torno al archipiélago de Chagos es un nuevo obstáculo que colocó el gobierno británico para impedirnos volver a nuestra patria”, afirmó Olivier Bancoult, líder de una asociación de refugiados de ese grupo de islas

Movimientos sociales brasileños bajo espionaje

Empresas privadas de Brasil, de sectores estratégicos como la minería o la infraestructura, espían e infiltran a los movimientos sociales y sus actividades, determinó una misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), que concluyó este viernes 14.

Las dalits, abusadas intocables de Nepal

Maya Sarki, una habitante de Belbari, en el oriente de Nepal, regresaba a su casa una noche del pasado verano boreal cuando fue atacada. La tiraron al suelo e intentaron violarla. Gritó y los vecinos la rescataron y evitaron que

Lucha mundial por derecho a la tierra en punto de inflexión

Las tendencias mundiales hacia el fortalecimiento de los derechos legales sobre la tierra para comunidades locales e indígenas parecen haberse enlentecido de modo significativo en los últimos años. Analistas advierten que la lucha por el control local de los bosques

Caso de esterilizaciones forzadas en Perú no está agotado

El archivo del caso de la esterilización forzada de más de 2.000 mujeres en Perú durante el régimen de Alberto Fujimori representó un sorpresivo cambio del fiscal encargado. ¿Qué pasó? Esta investigación de IPS confirma que las vías jurídicas no

Banco Mundial revisa acuerdo con firma hondureña bajo sospecha

En una declaración inusual, la Corporación Financiera Internacional (CFI), entidad del Banco Mundial encargada de préstamos al sector privado, amenazó con cancelar una polémica inversión en una empresa de aceite de palma de Honduras acusada de graves violaciones de los

Indígenas brasileños mal conviven con las aguas represadas

La central hidroeléctrica de Itaparica ocupó territorio de los indígenas pankararu, pero mientras a otros los compensaron, a ellos solo les tocó perder sus tierras y el acceso al río São Francisco, se quejan líderes de ese pueblo del Nordeste

El norte de Malí sigue descontento y volátil

Un año después del fin de la guerra civil en Malí, a expertos en Washington les preocupa cada vez más que ese país pueda volver a la violencia, particularmente cuando las autoridades malienses continúan marginando al intranquilo norte sin realizar

Los sawhoyamaxa dan nueva batalla por su tierra en Paraguay

Llevan 20 años luchando y otra vez están en calles y carreteras de Paraguay para exigir la demorada restitución de su territorio. Son unos 500 miembros de la comunidad indígena sawhoyamaxa, que comenzaron 2014 recogiendo firmas para que el parlamento

Pigmeos baka atrapados en el laberinto del desarrollo

Con la mirada cansina, Essomba Dominique, un pigmeo baka de Mindourou, en la Región Oriental de Camerún, está sentado frente a su choza, conocida en su idioma como “mongoulou”.

Falsa justicia comunitaria arropa linchamientos en Bolivia

Imágenes de cuerpos torturados y caras poco reconocibles, víctimas de linchamientos de enardecidos pobladores, sacuden cada poco a la sociedad de Bolivia. Un fenómeno de ajusticiamiento sumario que nada tiene que ver con la justicia comunitaria, aunque los victimarios se

Alimentos locales para responder a desastres

Más de un mes después de que el ciclón Phailin azotó Orissa, las tribus de ese oriental estado indio todavía sienten su ira. Además del daño material y emocional, la tormenta causó estragos en sus fuentes de alimentos tradicionales.