Democracia y Política

El barrio La Limonada, en la zona 5 de la capital guatemalteca, es una muestra de la pobreza y la desigualdad que persiste en América Latina. Crédito: Danilo Valladares/IPS.

América Latina marcha firme hacia mayor equidad

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos

Leyes y alianzas para potenciar comunicación pública

Para que los medios de comunicación pública cumplan su función social necesitan promover acuerdos regionales e internacionales, dialogar con las distintas fuerzas políticas y utilizar las nuevas tecnologías para prestar servicios que efectivamente cambien la vida de la población.

Tribunal para genocidio ruandés desentierra una verdad parcial

Numerosos analistas reconocen los logros alcanzados por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), que concluirá su misión a fines de 2014 tras varias prórrogas, pero también creen que no cumplió totalmente con su mandato.

Mulume (izquierda), un ex niño soldado de la República Democrática del Congo, siente incertidumbre sobre futuro. Crédito: Einberger/argum/EED/IPS

Recuperar niños soldados en RDC, un camino difícil

Veintisiete grupos armados de Kivu del Norte, en el este de República Democrática del Congo (RDC), todavía mantienen a unos 2.000 menores en sus filas, pese a los esfuerzos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) de

Colombia en pie de lucha contra rumbo económico

El paro de actividades por tiempo indeterminado que el lunes 19 decretaron en Colombia camioneros, campesinos y trabajadores de la salud derivó en protestas callejeras en ciudades y, este jueves 29, en una huelga general en todo el país. En

Medios públicos quieren acceder a la torta publicitaria

La nueva realidad digital de la comunicación hace más complejo el desafío de los medios públicos: conquistar audiencias fieles y activas, con contenidos que no resulten rehenes ni de los gobiernos, sus principales financiadores, ni de los imperativos del mercado.

Muros eslovacos plasman rechazo a romaníes

La Comisión Europea (CE) reclama que Kosice, la segunda ciudad de Eslovaquia, derribe un muro instalado para segregar a los romaníes. Se trata del número 14 de su tipo en el país y el octavo construido en los últimos cuatro

Crisis temporal entre FARC y gobierno colombiano.

La guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció este viernes 23 que hará una “pausa” en el diálogo que sostiene en La Habana con el gobierno de este país sudamericano. También encontrará: – Miles desaparecen en Río de

Hermandad Musulmana resiste contra las cuerdas en Egipto

El sol está a punto de ponerse y se escucha el llamado a los rezos en la mezquita Mostafa Mahmoud, en el barrio Mohadiseen de la capital egipcia, pero las calles están prácticamente vacías. Solo hay unos pocos soldados apostados

Crisis temporal entre FARC y gobierno colombiano

La guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció este viernes 23 que hará una «pausa» en el diálogo que sostiene en La Habana con el gobierno de este país sudamericano.

Egipto se interpone entre EEUU y Arabia Saudita

Mientras el presidente Barack Obama sigue evaluando cómo reaccionar ante el golpe militar en Egipto y la violencia que desató, funcionarios y analistas independientes están cada vez más preocupados por el posible efecto de la crisis egipcia en las relaciones

Jefes locales no quieren mujeres en el parlamento de Swazilandia

Prácticas arcaicas y machistas en Swazilandia impiden a las mujeres participar en las elecciones primarias de este sábado 24, pese a que sus derechos están consagrados en la Constitución, indicó el politólogo Sikelela Dlamini.

Egipto, como con Mubarak o peor

El nuevo hombre fuerte de Egipto, el general Abdel Fatah al Sisi, explicó que la destitución del presidente Mohammad Morsi era necesaria para “preservar la democracia” y salir del estancamiento que había amenazado con polarizar al país.

Se lanza campaña para que Manning no cumpla pena de 35 años

El exsoldado estadounidense Bradley Manning, cuyas filtraciones de información clasificada y consiguiente juicio han despertado intensas polémicas, fue sentenciado a 35 años de reclusión en una prisión militar. Pero su defensa y sus seguidores dicen que batallarán para que la

Máxima violencia contra civiles en República Centroafricana

Michel Yotodia asumió la Presidencia de República Centroafricana el domingo 18, pero Séléka, la alianza de grupos rebeldes que encabezó y que lo ayudó a derrocar al gobierno el 23 de marzo, sigue saqueando y matando civiles.