Cuba

CUBA: Temporada de huracanes, llega primer depredador por oriente

El malecón de la capital cubana, cómplice habitual de enamorados y paseantes que buscan liberar tensiones con una buena caminata, perdió su compostura este viernes entre un mar espumoso que amenaza con saltar el muro y ocupar la avenida que

Año nuevo cuenta nueva para la población cubana

Los 11,2 millones de cubanos recibieron al finalizar octubre la mala nueva de que el año próximo comenzará con nuevas tarifas de energía eléctrica, anunciadas oficialmente como estrategia para estimular el ahorro y el uso racional de ese recurso en

AMÉRICA LATINA: Ayunos alimentados por sordera institucional

De prisioneros a gobernantes han recurrido desde el año pasado a huelgas de hambre para defender sus posiciones y demandas en América Latina. Detrás del uso cada vez más intenso de la radical protesta, está para los expertos la falta

INFANCIA- CUBA: Un trencito sin paradas

Diminutos pares de zapatos y sandalias pueblan cada domingo la entrada de la casa de Yadira Rubio y Ernesto Triana, dos arte-educadores y coordinadores del proyecto comunitario El Trencito, que promueve entre los niños y las niñas de Cuba el

Arranca el trabajo privado en Cuba

La difusión del régimen tributario que se aplicará al trabajo privado en Cuba puso oficialmente en marcha una de las alternativas planteadas por el gobierno de Raúl Castro, en la reforma para recortar medio millón de empleos estatales.

Ciencia cubano-brasileña para África

Cada temporada seca, de diciembre a junio, en una veintena de países de África subsahariana aumenta el riesgo de brotes de meningitis, en muchos casos mortal, si bien la enfermedad puede evitarse con una oportuna vacunación.

Más espaldarazos a la disidencia cubana

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) analizará el lunes 25 su política hacia Cuba, sin consenso para cambiar el rumbo sostenido y bajo los efectos del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia concedido al opositor cubano

Biotecnología cubana toca las puertas del Norte

La industria biotecnológica de Cuba aspira a entrar por la puerta ancha al mercado de la Unión Europea (UE) con Heberprot-P, medicamento terapéutico capaz de evitar las amputaciones en pacientes de «diabetes mellitus», que padecen casi 300 millones de personas

CUBA: El ambiente, protagonista del cine pobre

Científicos y especialistas aceptaron el reto de compartir sus preocupaciones ambientales con creadores del mundo audiovisual en la tercera Muestra Temática del Cine Pobre Humberto Solás, que concluyó este sábado en la capital de Cuba.

SIDA-CUBA: Década de lucha e inclusión

Con exactitud fotográfica, Raúl Regueiro recuerda el nacimiento hace 10 años en Cuba del «Proyecto de hombres que tienen sexo con otros hombres», instalado para trabajar en la prevención del sida, y cómo esa primera iniciativa cruzó las fronteras de

TRABAJO-CUBA: Entre la inquietud y la esperanza

La drástica reorganización laboral emprendida por el presidente de Cuba, Raúl Castro, mantiene a la población entre preocupada, por la posibilidad de perder el empleo, y expectante, por el real alcance de la apertura a la actividad privada, que según

CUBA: El mapa del rock en proceso

Servirá de guía, para abrir puertas y descubrir la memoria histórica de un género importado y mantenido por décadas en lo más subterráneo de la sociedad. Es el rock de Cuba, que será cartografiado para integrarse a una mirada exhaustiva

LITERATURA-CUBA: Resurrección de Reinaldo Arenas

Hay muertos que no descansan. Es el caso del escritor cubano Reinaldo Arenas, militante gay fallecido a causa del sida en 1990 en Estados Unidos, que vuelve a su país natal de la mano de quien podría ser el único

METAS DEL MILENIO: Cuba acusa a Washington

«El bloqueo ha sido un obstáculo grave… para el cumplimiento de cada una de las llamadas metas del milenio en el caso de Cuba», dijo este miércoles 15 el canciller Bruno Rodríguez, al presentar un informe sobre el impacto en

Central sindical cubana llama a unidad ante reducción de empleos

La reorganización laboral en Cuba, que implica la eliminación de medio millón de plazas de aquí al primer trimestre de 2011, constituye uno de los aspectos más complejos y sensibles de las reformas asumidas por el presidente Raúl Castro.