Cuba

El barco de pasajeros Fathom Adonia atracado en la bahía de La Habana, de la compañía estadounidense Carnival, que desde mayo incorporó a Cuba en sus rutas de cruceros semanales por el área del Caribe. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El Gran Caribe se da cita en La Habana en tiempos tormentosos

Cuba busca fortalecer la integración y la concertación política con el Gran Caribe, en momentos en que grandes aliados en América del Sur comenzaron a mostrar un rostro menos acogedor, por giros hacia la derecha o por crisis políticas internas

El artista Riuber Alarcón, que ha convertido a su personaje de la diva Margot Parapar, en un emblema del transformismo en Cuba, durante una gala por la diversidad realizada el 13 de mayo de este año en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Transformistas cubanos escalan la cuesta de profesionalizarse

Los artistas como Riuber Alarcón, que convirtió su personaje Margot Parapar en un hito del transformismo en Cuba, gozan ahora de categoría profesional y pueden dejar atrás años de confinamiento en fiestas clandestinas y espacios comunitarios. 

Joaquín Roy

España y Cuba: una relación muy especial

Por fin, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García Margallo, fue recibido el 16 de mayo por el presidente cubano Raúl Castro. El suspense se mantuvo hasta última hora.  Recuérdese que en una anterior visita a final

Adriana de La Nuez (izquierda) e Irena Martínez recomponen un vitral en una estancia del convento de Santa Clara, en La Habana Vieja. Las dos jóvenes artesanas constituyeron la cooperativa Vitria, dedicada a la elaboración y restauración de vitrales, para poderse consolidar como emprendedoras. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Nuevo cooperativismo cubano crece, pero con el freno puesto

La ampliación del cooperativismo dentro del programa de reformas de Cuba se abre paso en medio de la cautela del gobierno, que al mismo tiempo da señales de preferir esta alternativa para fortalecer el incipiente sector privado, a otras como

José Leyva, de 61 años, camina junto a las plantas de frijol cultivadas en su pequeña finca, donde conviven los cultivos para la venta y el huerto para el autoconsumo familiar, en el pueblo de Horno de Guisa, en la oriental provincia de Granma, en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La tradición del huerto se debilita en los campos cubanos

Décadas atrás todas las casas campesinas de Cuba estaban escoltadas por un huerto para abastecer la mesa familiar, llamado conuco, un nombre de raíces indígenas que sigue vivo entre campesinos de varios países caribeños. 

Delegados e invitados al VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, durante la plenaria de clausura en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 19 de abril. Crédito: Omara García Mederos/ACN

Comunistas cubanos ajustan reformas y esbozan nuevo modelo

Pendiente de una consulta popular, las autoridades cubanas elaboraron el primer boceto del modelo que aspiran a construir con los cambios iniciados en 2008 y que fueron ajustados entre el sábado 16 y el martes 19, durante el VII Congreso

De izquierda a derecha, el presidente Raúl Castro y el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, seguidos de tres de los ministros, todos dirigentes del Partido Comunista de Cuba, que celebrará su VII Congreso entre el 16 y el 19 de abril en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Comunismo cubano frente al desafío del consenso

El Partido Comunista de Cuba (PCC) enfrenta el reto de lograr consenso en una sociedad cada vez más heterogénea y demandante, que espera mayor participación política y transformaciones socioeconómicas que aceleren el desarrollo del país.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante su discurso al pueblo cubano, difundido en vivo por radio y televisión, en su tercer y último día de visita a La Habana, en el Gran Teatro, en presencia de su anfitrión, el mandatario Raúl Castro, y representantes de la sociedad civil del país caribeño. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama deja en Cuba un mensaje de paz y democracia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, finalizó este martes 22 su visita a La Habana con llamados a la reconciliación entre cubanos de dentro y fuera del país, a superar la política de guerra fría y a que sea

Castro y Obama determinados a avanzar pese a sus diferencias

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, ratificaron este lunes 21, durante su primer encuentro oficial en La Habana,  su decisión de avanzar hacia una relación normal entre los dos países, pese a sus grandes

El emblemático Estadio Latinoamericano es sometido a una amplia restauración, antes de ser escenario de un juego amistoso entre la selección cubana de beisbol y el equipo estadounidense de los Rays de Tampa Bay, al que asistirá Barack Obama durante su visita oficial a La Habana, en el acto más popular de su agenda. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama visita Cuba y la gente se pregunta: ¿y después qué?

La llegada de Barack Obama desata pasiones en la sociedad cubana, que van desde la esperanza y admiración, hasta la desconfianza, dudas o escepticismo. Pero muy pocas personas en esta isla caribeña permanecen indiferentes a la visita del presidente estadounidense. 

Una trabajadora de la finca Marta, impulsada por uno de los históricos promotores de la agroecología en Cuba, recolecta lechugas producidas de forma orgánica, en el municipio Caimito, provincia occidental de Artemisa. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Deshielo con Estados Unidos pone a prueba agroecología cubana

Estados Unidos reitera su interés por comprar alimentos orgánicos cubanos en cuanto el acercamiento entre los dos países lo permita. Cuando ese día llegue, el sector agroecológico en la isla podría no estar preparado, alertan sus protagonistas.

Las banderas de Cuba y de La Unión Europea, dentro de la sede de La Delegación del bloque en La Habana. Allí, Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior declaró a los medios sobre los resultados de la séptima ronda de negociaciones para alcanzar un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Bruselas y el gobierno de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Bruselas y La Habana alistan acuerdo de largo alcance

Cuba y la Unión Europea (UE) aprontan la firma de un acuerdo marco de diálogo político y cooperación, que profundizará a largo plazo las relaciones bilaterales y dejará sin efecto la llamada “posición común”, una política restrictiva del bloque que

Joaquín Roy

Obama en Cuba, los motivos de la visita

A estas alturas del proceso que comenzó en diciembre de 2014 con el sorpresivo anuncio de la apertura de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, ya casi nada debe merecer al calificativo de noticia espectacular.

Anthony Foxx, secretario de Transporte de Estados Unidos (izquierda), y Adel Izquierdo, ministro de Transporte de Cuba, firmaron el 16 de febrero en La Habana un acuerdo para restablecer vuelos directos entre aerolíneas de ambos países. En el último año, cuatro secretarios (ministros) estadounidenses visitaron Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama y Raúl Castro sellan nueva era con histórica visita

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, ya tienen su lugar en la historia como dos estadistas que pasaron por encima de hostilidades de más de medio siglo y acercaron a dos países vecinos con muchos