
El Norte mira a laboratorios cubanos
Nuevas puertas se vislumbran para la industria farmacéutica y biotecnológica cubana en mercados tan disputados como restrictivos del Norte industrial, en particular la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
Nuevas puertas se vislumbran para la industria farmacéutica y biotecnológica cubana en mercados tan disputados como restrictivos del Norte industrial, en particular la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
Mi relación con Fidel Castro y mi interés por su Revolución ha sido larga y significativa. En la década de los años 60, como diplomática colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pude apreciar la dimensión de su
En la jerga de las calles cubanas, las personas con fe dejaron de ser aquellas creyentes en poderes divinos. Ahora son las que tienen familia en el exterior (FE) y suelen ser vistas como “privilegiadas” por recibir remesas que alivian
El Acuerdo de Diálogo Político y Colaboración con la Unión Europea (UE) suscrito el lunes 12 en Bruselas oxigena las relaciones internacionales de Cuba, cuando el proceso de normalización de sus vínculos con Estados Unidos se torna muy incierto y
El 12 de diciembre la Unión Europea y Cuba firmaron un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que al mismo tiempo ha rescindido la condicionante Posición Común que la UE mantenía sobre Cuba. El solo hecho del acuerdo bilateral es
El ruido de televisiones encendidas, pregones de vendedores y las conversaciones en alta voz, regresaron a los barrios y pueblos de Cuba tras nueve días de duelo oficial por la muerte de Fidel Castro, que hicieron reflotar viejos interrogantes sobre
Fidel Castro murió sin arrepentirse de haber apoyado a movimientos revolucionarios armados de América Latina, aunque desde hace unas dos décadas comenzó a desaconsejar esa vía para acceder al poder y sugería optar por la lucha de masas y la
Cubierta con la bandera cubana y rodeada de flores blancas, la urna con las cenizas del fundador y líder de la Revolución Cubana de 1959, Fidel Castro (1926-2016), recorre asentamientos rurales y urbanos de casi todo el país, con destino
Cuba debe hacer grandes cambios en su economía para superar aceleradamente sus problemas estructurales a partir del 2017, cuando el presidente Raúl Castro afrontará el primer año sin la presencia física de Fidel Castro y con Donald Trump al frente
Entre los muchos líderes que hicieron historia en el siglo XX, Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre a los 90 años, se singularizó por alzar Cuba a un protagonismo mundial inesperado para un pequeño país, en una era donde
“Hasta la victoria siempre”, gritó un anciano. “¡Qué Dios te bendiga!”, dijo una mujer, enjugándose las lágrimas. Miles de personas comenzaron a rendir homenaje este lunes 28 a Fidel Castro, en el primero de los actos masivos que se van
A medida que pasen los días tras la muerte de Fidel Castro se deberán encarar las alternativas que se les presentan tanto a Cuba como a sus vecinos. El primer capítulo se cerrará con el almacenaje de los principales acontecimientos
Fidel Castro Ruz, el político que sobrevivió a más de 600 planes de asesinato denunciados y se mantuvo en el poder por más tiempo que ningún otro gobernante en la historia de Cuba, falleció a los 90 años la noche
Plantas ornamentales y obras de arte engalanan las fachadas de las viviendas y negocios que se apretujan en el Callejón de los Peluqueros, en el turístico municipio de Habana Vieja. A simple vista, pasa desapercibido que es un lugar único
El difícil momento que atraviesa la economía cubana se vuelve más incierto a la espera de cómo el presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, manejará el deshielo con La Habana que lega el demócrata Barack Obama.
En residencias estudiantiles, cuarteles del servicio militar, cárceles y otros espacios donde conviven, muchos jóvenes cubanos oyen hablar y se colocan la llamada “perla”, una pequeña bola de acrílico que se introduce en el pene mediante una microcirugía casera.
“Cada vez somos más y, si siguen aumentando las casas (privadas) de alquiler, habrá mucho trabajo doméstico”, aseguró Antonia Méndez, quien labora como limpiadora externa en la capital de Cuba. “Ya se ve más natural y sin tapujos”, valoró la
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.