Cuba

Tres mujeres jóvenes, durante un festejo popular en uno de los municipios de La Habana. El derecho al aborto está garantizado en Cuba desde hace más de medio siglo, pero comienza a ser acosado por iglesias con posiciones extremistas en su contra. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El derecho al aborto en Cuba encara nuevos retos 50 años después

Cuando parecía un asunto zanjado en la sociedad cubana, activistas feministas y especialistas miran con preocupación rebrotes públicos del discurso contrario al aborto, que condena esta práctica en un país donde es seguro y gratis desde hace más de medio

Hoy las ciudades cubanas, que acogen 76 por ciento de la población de 11,2 millones de habitantes, dependen de la electricidad generada con hidrocarburos y gas licuado, petróleo y querosén para cocinar los alimentos, entre otras causas por la casi nula oferta de equipos que usen radiaciones solares, vientos u otras fuentes no convencionales.

Ciudades cubanas carecen de opciones sostenibles en energía

Cuando se pasea por las ciudades cubanas, resulta raro ver algún calentador solar de agua en sus azoteas u otros indicios del consumo de energías limpias, mientras que en las zonas rurales sí aprovechan cada vez más el biogás y

Vista parcial de la planta de níquel Comandante Pedro Sotto Alba, en Moa, en la oriental provincia de Holguín. La exportación del metal aporta los mayores ingresos de divisas a Cuba y la caída de su producción interna y de sus precios internacionales colabora a los problemas económicos del país este año. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba, una economía en apuros

Cuba intenta mantener a flote su economía en un contexto de incertidumbre por la honda crisis de Venezuela, el recrudecimiento del embargo estadounidense y dificultades financieras, aunque expertos señalan que hay recursos para elevar el ritmo de su bajo crecimiento.

Tres personas transitan con el agua por las rodillas por una céntrica calle inundada en enero de 2017 por la penetración del mar, en el barrio del Vedado, en La Habana, la capital de Cuba, con una creciente vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Ciudades caribeñas deben prepararse para huracanes más intensos

Los huracanes, cada vez más  intensos y destructivos  por el cambio climático, obligan a Cuba y otros países del Caribe a aumentar sus previsiones para proteger sus ciudades y construir viviendas y edificaciones más seguras y resistentes a fuertes vientos

Onay Martínez sostiene un anón en su finca Tierra Brava, en el extremo occidental de Cuba, donde práctica la agricultura de conservación y ha convertido su explotación en un modelo de en el país de este sistema sostenible que perturba mínimamente el suelo. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Agricultura de conservación brota en los campos cubanos

A la entrada, la finca Tierra Brava se semeja a cualquier otra explotación familiar del municipio agrícola Los Palacios, en la provincia más occidental de Cuba. Pero en su interior faltan los tradicionales surcos y yerba recién cortada cubre la

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Memorias del Desastre del 98: el testimonio de Josep Conangla

La obra de Josep Conangla i Fontanilles (Montblanc 1875-La Habana 1964) en Cuba fue notable en los campos del periodismo, el ensayo, la poesía, y lo historia. Pero su producción está directamente marcada por un acontecimiento que lo acompañó toda

Parte de la mina a cielo abierto en las lomas de Castellanos, en el municipio de Minas de Matahambre, en la provincia de Pinar del Río, en el extremo occidental de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Explotación minera de Cuba excava en busca del personal perdido

Camiones y buldóceres serpentean por la mina a cielo abierto en las lomas de Castellanos, en este municipio del occidente cubano, mientras ocho obreros colocan explosivos en un filón del colorido yacimiento con franjas negras, ocres y rojas.

Alain Bothorel, encargado de negocios de la delegación de la Unión Europea ante la Habana, durante una declaración en la sede diplomática del bloque en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba y la Unión Europea avanzan en nueva etapa de sus relaciones

El Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre Cuba y la Unión Europea (UE), refrendado ahora por la eurocámara,  abre definitivamente una nueva etapa en las relaciones entre La Habana y Bruselas, que dentro de dos meses comenzarán a

Turistas disfrutan de la playa en el balneario internacional de Varadero, en el occidente de Cuba. Científicos aseguran que es irreversible la erosión en el Gran Caribe de los ecosistemas arenosos, de alto valor económico y una barrera de protección de la vida tierra adentro. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El Gran Caribe capta fondos para proteger sus costas arenosas

Casi ninguna playa del caliente y turístico mar Caribe escapa de la erosión, un problema que fuentes científicas califican de extendido e irreversible en estos ecosistemas de alto interés económico y que funcionan como barreras de protección de la vida

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Trump y Cuba

El anuncio del presidente Donald Trump acerca de una nueva política hacia Cuba no es novedoso ni constituye una agenda estratégica. Tampoco tendrá efectos sustanciales en la relación entre Cuba y Estados Unidos. El beneficiado de su limitado impacto será,

Ejemplares del libro “Encuentro, Diálogo y Acuerdo”, del cardenal Jaime Ortega, presentado en La Habana el viernes 16, mientras el presidente estadounidense Donald Trump anunciaba en Miami el congelamiento parcial del deshielo con Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Trump impone retroceso en el deshielo de EEUU con Cuba

El creciente y aún incipiente sector privado de Cuba figura entre los perdedores de la nueva política hacia el país de Estados Unidos, anunciada el viernes 16 por el presidente Donald Trump en Miami, ante un público especialmente adverso al

La productora Hortensia Martínez, en uno de los corrales para la cría de cerdos en la finca La China, en las afueras de La Habana. Las excretas porcinas sirven para la producción de biogás en cada vez más instalaciones de Cuba dedicadas al este rubro, incluso en el ámbito doméstico. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Producción porcina de Cuba toma la senda ecológica

Un popular dúo musical llama a declarar al cerdo “mamífero nacional”, en una canción humorística sobre el protagonismo en la vida de Cuba de este animal, considerado un salvamento alimenticio desde que en 1991 comenzó la crisis económica que aún

Confecciones textiles de una pequeña empresa privada, se exhiben en un estand de la feria CubaEmprende, celebrada en La Habana en abril de 2017. El sector privado espera por su legalización en las más de 200 actividades permitidas actualmente. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba en espera de la legalización de la empresa privada

Una suave y rara mezcla de aromas emana de la cesta repleta de jabones cuadrados o en forma de rosas que salen de las manos de las ocho mujeres detrás del negocio privado D’Brujas, cuya meta es rescatar la cosmética

Barcos pesqueros que vivieron mejores días, parte de la flota de una empresa estatal, atracados en una caleta de la Ciénaga de Zapata, en la occidental provincia de Matanzas, en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El deprimido sector de la pesca intenta salir a flote en Cuba

Cuba se apresta a reordenar el sector de la pesca, tras más de 20 años de contracción, mediante una nueva política nacional, cuyos alcances aún no son públicos, un proyecto de ley que se espera que se apruebe en diciembre