Corea del Sur

Ecosistema de arrecifes de coral en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón de Palmyra. Crédito: Jim Maragos /U.S. Fish and Wildlife Service

Avanza plan mundial para desarrollo en armonía con la naturaleza

La comunidad internacional se comprometió con las futuras generaciones en 2010 cuando adoptó, en la ciudad japonesa de Nagoya, el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020) y las 20 Metas de Aichi para la conservación de la biodiversidad.

Países del Sur se imponen al Norte en negociación de la OMC

Bolivia, Cuba, India y Venezuela patearon el tablero de las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuando exigieron una solución permanente en materia de seguridad alimentaria antes de avanzar en el discutido Acuerdo de Facilitación Comercial que proponen

Japón mantiene su compromiso con la Constitución de la Paz

En los últimos años, Japón se encontró en un entorno de seguridad con rápidos cambios. La balanza del poder mundial se desplazó y surgieron diversas amenazas en la región, como el desarrollo de armas de destrucción masiva y de sofisticados

Desarme nuclear, siempre en fase de ensayo

El destello blanco que el 28 de febrero de 1954 generó la prueba nuclear conocida como “Castle Bravo”, en el atolón de Bikini, quedó grabado a fuego en la memoria de Tony de Brum. El actual ministro de Relaciones Exteriores

Tormenta en un plato de arroz

El arroz, alimento ancestral y básico de Corea del Sur, experimenta una crisis en la que se mezclan hábitos alimentarios de la modernidad y temores fundados de los agricultores.

Rusia no llora por el portazo del G-8

Cuando las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, decidieron expulsar a Rusia del Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados, se propusieron “aislar” al presidente Vladimir Putin por haberse “anexado” a Crimea.

Corea del Norte se las arregla bien sin el Sur

Si Corea del Norte se veía en los años 90 como una nación famélica que generaba un éxodo de hambrientos, el panorama debería ser aún más nefasto ahora, seis años después de que cesó la generosa ayuda de Corea del

La despedida de los kamikazes

Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos “kamikazes” se lanzaban en picado sobre barcos enemigos con sus aviones cargados de explosivos. Ahora, un museo en la localidad japonesa de Chiran planea registrar las últimas cartas de aquellos legendarios atacantes suicidas

La compleja agenda de política exterior para Obama en 2014

Si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, concibiera sus perspectivas de política exterior para 2014 como algún popular videojuego infantil, las “serpientes” que tendría que sortear superarían en mucho a las “escaleras” que lo impulsarían al éxito.

China reafirma su peso territorial

Desde que llegó al poder a fines de 2012, el presidente de China, Xi Jinping, logró consolidar rápidamente su control sobre los tres pilares del sistema político chino: la burocracia estatal, el Partido Comunista y las Fuerzas Armadas.