Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Mujeres saltan a primer plano en defensa del ambiente

Aleta Baun, es una ambientalista de Indonesia a la que le gusta usar un pañuelo colorido sobre su cabeza porque representa a la selva, que es el alma del pueblo mollo, que ocupa Timor Occidental, parte de la provincia de

Aumento del nivel del mar ahoga el turismo en Camerún

Pierre Zambo es el gerente de un hotel en Kribi, un balneario en la región Sur de Camerún. Antes, relató, tenía “más de 100 turistas por semana. Ahora, si logro tener 50 registrados al mismo tiempo es un gran negocio”.

Desastres naturales arrasarán con los beneficios del desarrollo

Será imposible acabar con la pobreza extrema y el hambre con el rápido recalentamiento del planeta, plagado de sequías, inundaciones catastróficas y un clima cada vez más inestable, dijeron activistas que participan en las negociaciones de los Objetivos de Desarrollo

Vendedores de leña. La agricultura itinerante puso en peligro a la selva del distrito de Karonga, en el norte de Malawi. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS.

Solo con leyes no se afrontará el cambio climático en África

Los países africanos tienen muchas leyes para proteger el ambiente, pero todavía no logran que se cumplan los instrumentos legales que responden a los desafíos planteados por el cambio climático, alertan varios investigadores.

Leyes climáticas pueden hacer mucho por Indonesia

Indonesia, compuesta por más de 17.000 islas muy vulnerables a la elevación de los mares, evalúa su posición como tercer emisor mundial de gases de efecto invernadero después de Estados Unidos y China.

Estudio climático del IPCC advierte que así vamos mal

Las emisiones humanas de gases de efecto invernadero crecieron más rápidamente entre 2000 y 2010 que en las tres décadas anteriores, a pesar de la adopción simultánea de leyes nacionales para reducirlas en distintos lugares del planeta, sostienen los principales

Caen inversiones mundiales en energías alternativas

A pesar del redescubrimiento de quienes marcan tendencia en Wall Street de la importancia de los mercados “verdes”, las inversiones mundiales en energías alternativas cayeron 12 por ciento el año pasado.

Nieves se embarca en un viaje geotérmico

La diminuta isla de Nieves, en el norte de las Antillas Menores, es uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en el Caribe. Ahora trata de convertirse también en el más verde, al sumarse a la creciente lista de

Marcando el vínculo entre género y cambio climático

Este martes 19 se celebró el Día del Género en la COP 19, y muchas actividades realizadas en la capital polaca se concentraron en ese tema transversal y su relación con el cambio climático.

El carbón quiere limpiar su imagen

La Cumbre Internacional Carbón y Clima, auspiciada por el Ministerio de Economía de Polonia y la Asociación Mundial del Carbón, comenzó este lunes 18 en Varsovia en forma paralela a la COP 19, mientras los ambientalistas acusan al gobierno local

Preocupa el rol de las corporaciones en la COP 19

Negociadores del Sur en desarrollo en la conferencia internacional sobre cambio climático que se desarrolla en la capital polaca ven con buenos ojos el énfasis en financiar los esfuerzos de adaptación, pero rechazan el nuevo rol que se le está

Mayor acidez en océanos amenaza a comunidades pesqueras

El pescado es desde hace siglos parte fundamental de la cultura gastronómica del Caribe y constituye una fuente importante de nutrientes esenciales, en especial para las cientos de pequeñas comunidades costeras.

Filtración exhibe regresiva estrategia climática de Washington

Un documento interno de la delegación de Estados Unidos en la conferencia climática de la ONU, al que tuvo acceso IPS, muestra que la agenda de Washington es minimizar la importancia de los daños y pérdidas del calentamiento global, promover

Sandy elevó la percepción de riesgo en Santiago de Cuba

Pasados nueve meses, en esta oriental ciudad cubana se sigue considerando el paso del huracán Sandy como la peor catástrofe sufrida en muchas décadas, aunque sus vecinos han logrado restañar parte de las heridas infligidas y aseguran que estarán mejor

Municipios mexicanos viven a espaldas del cambio climático

Las localidades mexicanas de la costa caribeña van rezagadas en el diseño y aplicación de sus planes para afrontar los efectos dañinos del cambio climático, a pesar de la urgencia de contar con medidas para aplacar su vulnerabilidad ante el