Columnas

GITANOS: DERECHOS HUMANOS Y EUROPEOS

La reciente cumbre europea fue el marco lamentable de una extraña confrontación del proceso de integración continental, que ha salvado decenas de obstáculos para llegar a notable nivel de integración. El presidente de la Comisión Europea, el ex primer ministro

TOLERANCIA CERO PARA EL HAMBRE EN EL MUNDO

Con los recientes disturbios en Mozambique y con los precios de los alimentos trepando a su más alto nivel en dos años, muchos observadores sospechan que el mundo está en vías de repetir la crisis alimentaria de 2007/2008.

DESEQUILIBRIOS Y DEBILIDADES EN LA ECONOMIA MUNDIAL

Los múltiples desafíos que está enfrentando la comunidad global pueden quizás resumirse en una sola palabra: desequilibrios. Se permitió que crecieran los desequilibrios en los mercados de alimentos, energía, vivienda y financieros durante un sostenido auge económico y luego se

BRASIL: CONTINUIDAD Y ACELERACIÓN

Brasil ha logrado cumplir con anticipación la meta de reduccción de la pobreza acordada en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecidos en Nueva York en septiembre del 2000 por 170 jefes de Estado y de

PERCEPCIÓN ANGLO-AMERICANA DE ETA

Un reciente editorial del Financial Times sondeó la tesis de que las perspectivas de una paz permanente en el País Vasco se reforzarían con dos decisiones del gobierno español. En primer lugar, se propone el levantamiento de la prohibición del

GITANOS: DERECHOS HUMANOS Y EUROPEOS

La reciente cumbre europea fue el marco lamentable de una extraña confrontación del proceso de integración continental, que ha salvado decenas de obstáculos para llegar a notable nivel de integración. El presidente de la Comisión Europea, el ex primer ministro

BRASIL: CONTINUIDAD Y ACELERACIÓN

Brasil ha logrado cumplir con anticipación la meta de reduccción de la pobreza acordada en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecidos en Nueva York en septiembre del 2000 por 170 jefes de Estado y de

TOLERANCIA CERO PARA EL HAMBRE EN EL MUNDO

Con los recientes disturbios en Mozambique y con los precios de los alimentos trepando a su más alto nivel en dos años, muchos observadores sospechan que el mundo está en vías de repetir la crisis alimentaria de 2007/2008.

BRASIL: CONTINUIDAD Y ACELERACIÓN

Brasil ha logrado cumplir con anticipación la meta de reduccción de la pobreza acordada en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecidos en Nueva York en septiembre del 2000 por 170 jefes de Estado y de

EL GOLF Y EL FUTURO DE CUBA

Si alguna de las más importante encuestadoras del mundo se atreviera a realizar un macro survey que registrara las respuestas de los once millones y algo de cubanos que habitan en la isla del Caribe, y limitaran su sondeo a

LAS MEMORIAS Y LOS OLVIDOS DE TONY BLAIR

Primero en Londres y después en Irlanda -donde experimentó contrastes- el ex Primer Ministro británico Tony Blair resolvió publicar sus memorias, en una operación mediática que le aportará una abultada suma de dinero (que, según declaró, será destinado a una

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN DEL COMERCIO

El panorama del comercio mundial ha cambiado profundamente en la última década y sospecho que lo ha hecho más profundamente de cuanto alcanzamos a comprender. Esos cambios están siendo empujados parcialmente por la apertura del mercado, pero principalmente por las

DESEQUILIBRIOS Y DEBILIDADES EN LA ECONOMIA MUNDIAL

Los múltiples desafíos que está enfrentando la comunidad global pueden quizás resumirse en una sola palabra: desequilibrios. Se permitió que crecieran los desequilibrios en los mercados de alimentos, energía, vivienda y financieros durante un sostenido auge económico y luego se

ESTADOS UNIDOS MIRA AL FUTURO CON LOS OJOS DEL PASADO

La gigantesca reunión en Washington del Tea Party ha llevado a cerca de 300.000 estadounidenses a protestar contra el pago de impuestos, contra Obama que sería un marxista o musulmán nacido en Kenia, contra el Estado que ahoga a los

BRASIL: CONTINUIDAD Y ACELERACIÓN

Brasil ha logrado cumplir con anticipación la meta de reduccción de la pobreza acordada en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecidos en Nueva York en septiembre del 2000 por 170 jefes de Estado y de