ECUADOR-COLOMBIA: Lento acercamiento
La reanudación plena de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia todavía tendrá que esperar uno o dos meses, hasta que se ajusten diversos detalles entre las dos cancillerías.
La reanudación plena de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia todavía tendrá que esperar uno o dos meses, hasta que se ajusten diversos detalles entre las dos cancillerías.
«Hundir la reforma política es enviarle el mensaje al país de que para llegar al Congreso de Colombia es viable el fraude electoral», arguyó sin éxito la senadora oficialista Gina Parody en el debate parlamentario que terminó con la muerte
Estados Unidos respaldó el llamado que hizo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a que la guerrilla colombiana libere unilateralmente a todos sus rehenes y, además, deje las armas que empuñó hace casi medio siglo.
Los seis años de política de seguridad democrática del gobierno colombiano de Álvaro Uribe no han favorecido la protección de las mujeres, concluyó un encuentro de defensoras de los derechos humanos.
«Fue una buena asamblea», dijo el secretario general José Miguel Insulza al finalizar dos días de sesiones formales, uno de sesiones previas y otros tres de foros y conferencias con los que se celebraron los 60 años de la OEA
El subsecretario de Estado (vicecanciller) de Estados Unidos, John Negroponte, describió a Colombia como «un sobresaliente ejemplo» de lo que puede lograrse a través del compromiso con la democracia y la buena gobernanza.
Los villanos de la película en el encarecimiento de los alimentos son 13 y pasan por razones estructurales y coyunturales, asociadas a la oferta y a la demanda, según el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). Para enfrentarlos, la
Aunque «con paso muy lento», la tendencia en América es al «fortalecimiento de los derechos humanos», señaló la activista María Victoria Fallon en la antesala de la 38 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se
A medio tramo por la carretera de 28 kilómetros entre San José del Guaviare y el vecino municipio colombiano de El Retorno hay una ceiba joven. Nació después que muriera un árbol igual, que estuvo allí por decenios. Esa ceiba
El estatal Canal 8 de televisión de Venezuela decidió cobrar sumas abultadas a televisoras privadas por el uso de sus imágenes, el ministro de Información renunció y la medida de cobro se vino abajo, mientras la prensa opositora agitaba una
Murió «Manuel Marulanda», símbolo principal de la guerra que azota a Colombia desde 1946. Era la noticia más esperada para tres generaciones de «ricos», como diría el propio fallecido comandante fundador de las insurgentes FARC.
Un testigo cubano de excepción, Germán Sánchez Otero, embajador en Venezuela, acompañó las primeras liberaciones de rehenes de las FARC u «Operación Emmanuel», y lamenta que la vía del entendimiento se bloquease desde el ataque que mató el 1 de
Apoyar a los partidos de izquierda en el gobierno, fortalecer la democracia, reorientar el Estado hacia su papel de distribuidor de recursos e impulsar la integración latinoamericana son los puntos más destacados acordados en el XIV Foro de Sao Paulo,
La sucesión de «Manuel Marulanda», cuya muerte fue confirmada este domingo, no entraña un quiebre ni un cambio de rumbo de las FARC, que han retrocedido en lo militar y se han silenciado en lo político, según conocedores de esa
El conflicto diplomático en el norte sudamericano, derivado del ataque militar colombiano a un campamento de la guerrilla de ese país en Ecuador, tiñe los debates de la reunión en la capital uruguaya del Foro de San Pablo, que reúne
México es protagonista de varios de los capítulos que van engrosando la trama de dudas, suspenso y crisis diplomática en que derivó el ataque militar del 1 de marzo de Colombia a un campamento de la guerrilla de ese país
«Me duele morirme sin ver a mi hijo libre», dijo Pedro Manuel Pérez, de 62 años, ocho días antes de sucumbir a la leucemia. Con su funeral de esta semana en la norteña ciudad colombiana de Riohacha terminaron 10 años
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.