COLOMBIA: «No me sorprende oposición a la restitución de tierras»
Constanza Vieira entrevista a ANDERS KOMPASS, exdirector de la oficina de la ONU-DH
Constanza Vieira entrevista a ANDERS KOMPASS, exdirector de la oficina de la ONU-DH
Las violaciones a los derechos humanos en Colombia son muy graves y van en aumento, concluyeron los observadores de la Misión Internacional de Verificación, conformada por 40 delegados de 15 países que, en ocho grupos, recorrieron este país desde el
Las mujeres son mayoría en el contingente de emigrados de la región andina y, consecuentemente, las remesas de dinero que envían a sus familias también son más abultadas que las de los hombres, según un estudio realizado en Bolivia, Colombia,
Una historia de amor adolescente es la excusa del filme «Silencio en el Paraíso», que se estrena este viernes 25 en Colombia, para contar el horror de los «falsos positivos», como se conocen las ejecuciones extrajudiciales para presentar víctimas civiles
Con el apoyo al movimiento estudiantil chileno como estandarte y demandas propias, miles de manifestantes se unieron en el reclamo de más enseñanza pública y de calidad, marchando por las calles de más de una docena de ciudades latinoamericanas.
Rara vez sale a flote la estrategia soterrada de la longeva guerra interna colombiana. A veces ocurre, como el martes 15, cuando asomó sus orejas parcialmente.
La llamada toma de Bogotá, promovida por estudiantes y apoyada por sus padres, profesores y sectores sociales y culturales, siguió su curso aun después de que el gobierno de Colombia ofreció el retiro de su cuestionado proyecto de ley para
El cadáver del máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido por su nombre de combate «Alfonso Cano», será trasladado a Bogotá este sábado, cuando se divulgarán más detalles de la militar Operación Odiseo, que le dio
Caciques regionales de Colombia, como el exsenador Juan Carlos Martínez y Enilce López, amante del extinto narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, aparecen como grandes perdedores en las últimas elecciones municipales y provinciales, que también marcarían el paso a la oposición de
Los datos oficiales relevantes sobre la Amazonia colombiana presentan tales falencias que los investigadores de un nuevo índice de sustentabilidad regional dejaron consignado que «fue difícil conseguir gran parte de la información».
Una declaración del opositor Polo Democrático Alternativo (PDA), en la que advierte que habrá «fraude» en las elecciones locales y regionales de este domingo 30 en Colombia, provocó burlas en la red social Twitter porque su candidato a alcalde de
«El poder político se jugará metro a metro en los comicios locales y regionales del 30 de este mes en Colombia, porque es un país cruzado por la violencia con distintos ejércitos disputándose porciones de territorio», advirtió Alejandra Barrios, directora
Colombia debe modificar los códigos penal, de comercio y aduanero, así como las leyes ambientales y de propiedad intelectual, entre otras, para adecuarlas al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, promulgado este viernes por el presidente Barack Obama.
William Lloyd George entrevista al alcalde colombiano JORGE ENRIQUE MUÑOZ
La consistente violación al derecho internacional humanitario en Colombia llevó hace un mes a la muerte de la niña indígena Vanesa Coicué. Ocurrió en las montañas del norte del departamento del Cauca, en el sudoeste del país.
En la casa de madera y techo de zinc está marcado el lugar exacto donde cayó Vanesa Coicué, una indígena nasa de 11 años. Cartuchos, ficus y crisantemos blancos y amarillos en una botella plástica de gaseosa lo custodian, junto
Bajo estrictas medidas de seguridad, comenzó este miércoles en la capital colombiana el juicio a Andrés Felipe Arias, quien fue ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de 2005 a 2009, acusado de apropiación indebida de dineros públicos y celebración de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.