CHILE: Magnitud de la reconstrucción aún incierta
Chile empieza a pensar en los costos y desafíos de reconstruir buena parte del territorio devastado por el terremoto y el maremoto del 27 de febrero, mientras siguen las labores de rescate.
Chile empieza a pensar en los costos y desafíos de reconstruir buena parte del territorio devastado por el terremoto y el maremoto del 27 de febrero, mientras siguen las labores de rescate.
Un manto de solidaridad internacional ha arropado a Chile, mientras llueven ofertas de cooperación en auxilio de las víctimas y de la reconstrucción del país tras los devastadores terremoto y maremoto del sábado 27.
Cuando la médica Michelle Bachelet fue elegida como gobernante de Chile en 2005, miles de mujeres hicieron suyo ese logro y festejaron en las calles portando imitaciones de la banda presidencial. Hoy, hombres y mujeres valoran los avances de género,
Mientras las víctimas fatales del devastador terremoto y tsunami que afectó a Chile la madrugada del sábado se elevaron provisionalmente a 723, autoridades y expertos reconocen que la catástrofe evidenció errores y falencias institucionales.
Más de 300 muertos, una incontable cantidad de heridos y dos millones de damnificados es el saldo parcial del terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió al centro y sur de Chile en la madrugada del
Una nueva erupción del sureño volcán Chaitén, acompañada de intensos ruidos, sismos, humo y cenizas, llevó al gobierno de Chile a movilizar recursos extraordinarios para evacuar a 29 adultos y 17 niños que no quieren abandonar la zona amenazada.
Cuando Chile aún no se repone de la erupción del sureño volcán Chaitén, que sigue en actividad, un devastador temporal de lluvia y viento azotó el centro y sur del país, dejando cinco muertos y más de 14.000 damnificados. Los
La erupción del sureño volcán Chaitén, que se mantiene activo desde el viernes, ya provocó la evacuación de dos ciudades chilenas por la gran cantidad de ceniza caída. El comportamiento del macizo, el futuro de los evacuados y el impacto
Las esperanzas de Washington de lograr un acuerdo para que el presidente Pervez Musharraf y la ex primera ministra Benazir Bhutto compartan el poder en Pakistán se desvanecen rápidamente.
Los procesos judiciales en los que están involucrados Augusto Pinochet y sus secuaces continuarán, aunque el ex dictador chileno haya fallecido, precisó este lunes a IPS el juez español Baltasar Garzón.
Con expresiones de algarabía cruzadas por el dolor de sus simpatizantes, Chile vive las horas posteriores a la muerte del ex dictador Augusto Pinochet, quien no pudo superar una descompensación cardiaca paradójicamente en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
El ex dictador Augusto Pinochet, fallecido a las 17:15 GMT del domingo 10 de diciembre en Santiago a los 91 años de edad, será recordado en Chile como un actor fundamental de la segunda mitad del siglo XX, con una
Un edema pulmonar agudo, un infarto al miocardio y la angioplastia que le practicaron luego no evitaron que, a los 91 años y diabético, el ex dictador chileno Augusto Pinochet esté en condiciones de caminar y de hacer ejercicios apenas
El ex dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) tiene 9.000 kilogramos de oro depositados a su nombre en un banco de Hong Kong por valor de 160 millones de dólares, según informaciones en poder del gobierno de Michelle Bachelet ya remitidas
Cada vez más acorralado por la justicia y abandonado por sus antiguos apologistas, el ex dictador Augusto Pinochet volvió a ser noticia en Chile este año y mantendrá protagonismo en el que entra, pese a que el presidente Ricardo Lagos
En una contradictoria jornada, la justicia de Chile dio paso este martes al posible proceso del ex dictador Augusto Pinochet (1973-1990) por sus cuentas bancarias secretas en el exterior y al mismo tiempo lo absolvió del juicio por crímenes del
El general retirado Manuel Contreras, jefe de la policía secreta de la dictadura chilena (1973-1990), entregó este viernes datos sobre el destino de 580 desaparecidos y acusó a Augusto Pinochet de guardar un «ominoso silencio», sin defender a sus subordinados
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.